lahaine.org
Argentina :: 09/10/2009

Kraft-Terrabusi: l@ obrer@s volvieron a cortar la ruta

La Haine

Los trabajadores de la multinacional volvieron a cortar la Panamericana y reclamaron la reincorporación de todos los despedidos. Hoy habrá otra reunión entre las partes y Trabajo.

Y finalmente entró. Ramón Bogado, el histórico delegado de la ex Terrabusi, traspasó ayer el portón de la planta de Pacheco luego de que la Justicia lo reinstalara en su puesto de trabajo y como representante gremial de los 2600 trabajadores de la fábrica de galletitas y golosinas. Fue la victoria en una batalla, no el triunfo definitivo: apenas salió, Bogado ratificó “la continuidad del plan de lucha para que sean reincorporados todos los despedidos y suspendidos”, y reclamó que se permita “el ingreso a la totalidad de los integrantes del cuerpo de delegados como dictaminó el Ministerio de Trabajo”. Y los trabajadores del turno noche, que comprende al 90 por ciento de los despedidos, cortaron la Panamericana. Hoy será la cuarta reunión entre las partes, porque la multinacional explotadora, con el apoyo del gobierno, sólo aceptó retomar a 50 despedidos, pero sigue afuera casi todo el cuerpo de delegados.

La defensa de los delegados de la comisión interna presentará un amparo sindical en el que pedirá el ingreso a la planta de tres trabajadores suspendidos, a quienes aún no se les permite el acceso a pesar de la intimación oficial. La presentación por el reingreso de Alfonso Alcadio, Jorge Penayo y María Rosario se hará hoy en los tribunales laborales 2, 4 y 5 de San Isidro. El abogado de los gremialistas, Juan Pablo Fiorini, dijo que el amparo tendrá “las mismas características” que el presentado el lunes sobre Bogado, que estaba suspendido desde el 18 de agosto. Su ingreso de ayer fue resuelto por el tribunal laboral 1 de San Isidro, que exigió a Kraft “darle tareas y garantizarle el ejercicio de sus funciones”.

Presencia policial

Aunque no llegó a la línea de producción, el delegado dijo que logró “hablar con algunos compañeros, que nos comentaron que la empresa sigue manteniendo la prohibición de reuniones de más de dos compañeros, que hay presencia policial [en el interior de la fábrica] y otras medidas que representan intimidación”.

A las 6.50, varios cientos de manifestantes impidieron el paso de vehículos en el kilómetro 35 de la Panamericana; había trabajadores, integrantes de organizaciones sociales, partidos de izquierda y alumnos de Filosofía y Letras (UBA). “Bogado entró y es positivo para organizar la fábrica adentro, pero decidimos esto para demostrar que nuestra lucha va a seguir hasta que entremos todos”, dijo el delegado Javier Hermosilla. Alrededor de las 7.30, personal de Gendarmería obligó a los manifestantes a “retirarse de la traza y desalojar la ruta”.

Adolfo Pérez Esquivel, Mirta Baravalle, Elia Espen, Clara Petrakos, Elsa Pavón, Victoria Moyano, Ex Detenidos-Desaparecidos e Hijos y Nietos afirmaron que “el ministerio dice que la fábrica está normalizada pero no es así, porque la policía sigue ahí, porque faltan ingresar cuatro miembros de la comisión interna” y muchos obreros despedidos.

Adriana Meyer. Página 12 / La Haine

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal