lahaine.org
Pensamiento :: 10/05/2007

Aceptando el aumento de 2º C: ¿Hemos abandonado nuestros intentos de prevenir un cambio climático peligroso?

George Monbiot
Las naciones ricas en su búsqueda de reducir el cambio climático tienen una cosa en común: Mienten. No encontraras esta afirmación en el borrador del nuevo informe del IPCC (que fue filtrado a The Guardian la semana pasada).

Pero cuando entiendes las cifras, las palabras aparecen ante tus ojos. Los gobiernos que hacen esfuerzos genuinos para combatir el calentamiento global están usando cifras que saben que son erróneas.

El Gobierno Británico, La Unión Europea y las Naciones Unidas dicen estar intentando prevenir un cambio climático "peligroso". Cualquier nivel de cambio climático es peligroso para alguien, pero existe un amplio consenso sobre lo que esa palabra significa: 2º C de calentamiento sobre los niveles preindustriales. Es peligroso por los impactos directos en las personas y en los lugares ( puede, por ejemplo, disparar el derretimiento irreversible de Groenlandia(1) y el colapso de la selva amazónica(2) y ya que es muy probable que estimule aun mas el calentamiento, provocara que los sistemas naturales mundiales comiencen a emitir los gases de efecto invernadero (GEI) que almacenan.

El objetivo de prevenir más de 2º C de calentamiento ha sido adoptado abiertamente por las NNUU y por la UE (4) y también por los gobiernos Británico, Alemán y Sueco. Todos dicen confiar en estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera a un nivel que impida alcanzar los 2º C. Todos ellos saben que han fijado objetivos inadecuados, basados en datos científicos anticuados. Temerosos de las implicaciones políticas han fallado en ajustar los niveles que las nuevas investigaciones demandan.

Esto no es sencillo de seguir, pero por favor aguanta conmigo, ya que no se puede entender el tema más importante del mundo sin manejar ciertas cifras. La temperatura global media es afectada por la concentración de GEI en la atmósfera. Esta concentración se expresa usualmente como "Dióxido de Carbono equivalente" (CO2e).

No es una ciencia exacta- no se puede afirmar que una cierta concentración de gases conducirá a un aumento preciso de la temperatura- pero los científicos discuten la relación en términos de probabilidad. Un estudio publicado el año pasado por el climatólogo Malte Meinshausen sugiere que si los GEI alcanzan una concentración de 550 partes por millón (ppm) CO2e existe una probabilidad de entre el 63 al 99% (media del 82%) que el calentamiento global será superior a 2º C (5). A 475ppm la media es de 64%. Solo si la concentración se estabiliza a 400ppm o menos hay menores posibilidades (media del 28%) que la temperatura aumente mas de 2º C.

El borrador del IPCC contiene cifras similares. Una concentración de 510ppm nos da un 33% de posibilidades de prevenir alcanzar los 2º (6) Una concentración de 590ppm nos da un 10% (7). Empiezas a comprender la escala del desafío cuando descubres que el nivel actual de GEI en la atmósfera es de 459 ppm (usando la formula del IPCC) (8). Esto quiere decir que ya hemos superado el nivel considerado seguro. Para que tengamos bastantes posibilidades de prevenir un cambio climático peligroso, necesitamos un programa drástico que consiga reducir las concentraciones actuales de GEI en la atmósfera. Cuanto antes ocurra, mas oportunidades tendremos de evitar los 2º de calentamiento.

Pero no hay gobierno que haya fijado esa tarea. La UE y el gobierno Sueco han fijado los objetivos más ambiciosos. Es 550ppm, lo que nos da una seguridad importante de un aumento de 2º C. El gobierno Británico usa un truco ingenioso. Su objetivo también es 550 ppm, pero 550 ppm sólo de CO2. Cuando se incluyen los otros GEI, esto se traduce en 666 ppm (una cifra sugerente) (9). Según el informe Stern con 650ppm hay unas posibilidades de entre un 60 al 95% de alcanzar los 3º C de calentamiento. (10). En otras palabras el objetivo del Gobierno nos aboca a un cambio climático muy peligroso.

El Gobierno Británico sabe que ha fijado unos objetivos erróneos desde hace al menos cuatro años. En el 2003 el ministerio de medioambiente descubrió que "con una estabilización atmosférica de CO2 de 550 ppm, la temperatura subiría entre 2º y 5º C" (11). En Marzo del 2006 admitió que "un limite cercano a 450 ppm o incluso más bajo, seria mas apropiado para no superar los 2º C" (12). Aun así no han cambiado el objetivo. El pasado Noviembre desafié al Ministro de Medio Ambiente David Miliband, sobre este tema en las Noticias del Channel 4. Contesto como si nunca hubiese oído hablar de ello.

La Unión Europea también sabe que esta usando las cifras equivocadas. En el 2005 descubrió que "para tener una posibilidad razonable de limitar el calentamiento global a no mas de 2º C, la estabilización debería estar por debajo de las 550 ppm de CO2e" (13). Pero su objetivo tampoco ha cambiado.

Vergonzosamente para el Gobierno y para izquierdistas como yo, el único parido político importante que parece ser estar dispuesto a afrontar esto es el Partido Conservador. En un estudio publicado hace dos semanas, aboga por una estabilización de 400-450 ppm CO2e (14). ¿Se convertirá esto en su política? ¿Tendrá Cameron las agallas necesarias para hacer lo que sus consejeros le dicen?

En mi libro Heat, estimaba que para evitar los 2º C necesitábamos una reducción global del 60% per capita para el año 2030 (15). Esto significa una reducción del 87% en el Reino Unido. Este es un objetivo bastante más ambicioso que el del gobierno, que requiere una reducción del 60% para el año 2050. Pero parece que mi cifra se ha quedado corta. Un estudio publicado recientemente en la revista Climatic Change enfatiza que la sensibilidad de la temperatura global a las concentraciones de GEI continua siendo incierta. Pero si usamos la cifra media, para tener un 50% de posibilidades de prevenir más de 2º C de calentamiento se requiere una reducción global del 80% para el año 2050. (16).

Esta es una reducción en las emisiones totales, no en emisiones por persona. Si la población aumentase de 6 a 9 billones hasta esa fecha, necesitaríamos una reducción del 87% globalmente por persona. Si las emisiones se distribuyeran equitativamente, las mayores reducciones las deberían hacer los que mas emiten: países ricos como el nuestro. Nuestras emisiones per capita deberían reducirse un 91%.

Pero nuestro gobierno parece ser que ha abandonado silenciosamente su objetivo de prevenir un cambio climático peligroso. Si es así, han condenado a muerte a millones de personas. Lo que el informe del IPCC nos muestra es que debemos dejar de tratar el cambio climático como un tema urgente. Debemos empezar a tratarlo como una emergencia internacional.

Tenemos que empezar a negociar con China, que se va a convertir en el mayor emisor en Noviembre de este mismo año (17), en parte porque manufactura muchos de los productos que usamos. Debemos trabajar en cuanto costaría descarbonizar su creciente economía, y ayudarles a costearlo. Necesitamos una ofensiva diplomática importante- más dura que la que se ha hecho hasta ahora- necesitamos persuadir a los Estados Unidos para que hagan lo que hicieron en 1941, y cambiar su economía radicalmente. Pero sobre todo, necesitamos mostrar que nos mantenemos serios en la lucha contra el cambio climático, fijando los objetivos que la ciencia demanda.

www.monbiot.com


Referencias:

1. Intergovernmental Panel oín Climate Change, February 2007. Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Summary for Policymakers. http://www.ipcc.ch/WG1_SPM_17Apr07.pdf

2. Rachel Warren, 2006. Impacts of Global Climate Change at Different Annual Mean Global Temperature Increases. In Hans Joachim Schellnhuber (Ed in Chief). Avoiding Dangerous Climate Change. Cambridge University Press.

3. F.R. Rijsberman and R.J. Swart (Eds), 1990. Targets and indicators of climate change: Report of Working Group II of the Advisory Group oín Greenhouse Gases. Stockholm Environment Institute.

4. Council of the European Union, 11th March 2005. Information note 7242/05. http://register.consilium.europa.eu/pdf/en/05/st07/st07242.en05.pdf

5. Malte Meinshausen, 2006. What Does a 2°C Target Mean for Greenhouse Gas Concentrations? A Brief Analysis Based oín Multi-Gas Emission Pathways and Several Climate Sensitivity Uncertainty Estimates. In Hans Joachim Schellnhuber (Ed in Chief). Avoiding Dangerous Climate Change. Cambridge University Press.

6. The IPCC uses the words "Unlikely" and "Very Unlikely". These have precise definitions in the IPCC process: a 33% likelihood and a 10% likelihood. For the full set of definitions, see Intergovernmental Panel oín Climate Change, February 2007, ibid.

7. Intergovernmental Panel oín Climate Change, 2007. Mitigation of Climate Change. Unpublished draft report, version 3.0. Table SPM 1.

8. The figures the IPCC uses in Table SPM 1 suggest that the other greenhouse gases account for 21% of the climate change due to carbon dioxide alone. This is a high estimate - other authors (eg Sir Nicholas Stern, the UK Department for Environment), suggest 10 or 15%.

9. Again, I use the IPCC"s formula here. Other estimates would produce a slightly lower figure.

10. Sir Nicholas Stern, October 2006. The Economics of Climate Change. HM Treasury. Part 3, p194.

11. DEFRA, 2003. The Scientific Case for Setting a Long-Term Emission Reduction Target. http://www.defra.gov.uk/environment/climatechange/pubs/pdf/ewp_targetscience.pdf

12. HM Government, March 2006. Climate Change: The UK Programme 2006. http://www.defra.gov.uk/environment/climatechange/uk/ukccp/pdf/ukccp06-all.pdf

13. Council of the European Union, ibid.

14. Nick Hurd MP and Clare Kerr, April 2007. Don"t give up oín 2°C. Conservative Party"s Quality of Life Commission. http://www.qualityoflifechallenge.com/documents/TwoDegreesApril2007.pdf

15. This is oín the basis of a metric developed by Colin Forrest. He is not a professional climate scientist but his calculations can be replicated by any numerate person. For details, see Chapter 1 of Heat.

16. Nathan Rive et al, 10th March 2007. To what extent can a long-term temperature target guide near-term climate change commitments? Table 1. Climatic Change 82:373-391. DOI 10.1007/s10584-006-9193-4

17. John Vidal, 25th April 2007. China could overtake US as biggest emissions culprit by November. The Guardian.

Titulo Original - Giving Up oín Two Degrees Have we already abandoned our attempts to prevent dangerous climate change? George Monbiot. Published in the Guardian, 1st May 2007. Traducido para Globalízate por Félix Nieto 2/5/07

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal