"El Mondongo": un 'Negro' usado por la ultraderecha española


[Yves Bertrand Ndongo (nacido en 1989 o 1990) es un activista camerunés del partido político español ultraderechista Vox. Ha sido apodado en los medios y en sus propias palabras como "El Negro de Vox". Desde 2019, asesora a Rocío Monasterio, líder del neofascismo en la Comunidad de Madrid.]
Es un instrumento para sembrar confusión ideológica, para desconcertar y desenfocar: mientras todos discuten si ‘el Mondongo’ es víctima, verdugo o un recurso de agit prop, los medios de ultraderecha consolidan para si una narrativa de falsos luchadores de la libertad de expresión.
La figura del ‘negro’ -históricamente dominado y explotado- es perfecta para dar credibilidad de lucha por la libertad de expresión a quienes quieren terminar con ella.
Para la ultraderecha, la claridad es el enemigo, y el caos, su mejor aliado. La ultraderecha -siguiendo el ejemplo del Trumpismo- ha perfeccionado la técnica de embrollar el debate público, convirtiendo ideas, símbolos y narrativas en un amasijo tan denso que hay que hacer mucho esfuerzo para no perderse en el laberinto de las pasiones oscurecidas.
Entre titulares sensacionalistas y tertulias enardecidas, ‘el Mondongo’ se convierte en un recurso de ilusionismo óptico: la ultraderecha, utiliza el confusionismo ideológico de la misma manera que el arte barroco usaba el ‘Trompe l’oeil’.
Lo que quieren hacer con el periodismo ahora, lo han aplicado antes en otro ámbitos. Cuando el feminismo irrumpió en España con toda su potencialidad transformadora, se declararon los mayores defensores de ‘las mujeres de verdad’ y pusieron en circulación la contradictoria e imposible expresión ‘Femi Nazi’.
Para la ultraderecha trumpizada las contradicciones no son un defecto, sino una herramienta para desconcertar al adversario: el confusionismo ideológico no busca convencer, sino agotar, no busca debatir, sino desarmar por hastío.
El resultado es intentar crear una sociedad exhausta, con dificultades para distinguir entre la Verdad y su farsa.
Para finalizar. En la izquierda no hay motivos para el pesimismo, sería un error imperdonable: el pesimismo es históricamente el principal aliado psicológico de una derecha como la española.
Además, la ultraderecha está cometiendo un grave error: confundir la sociedad española con la norteamericana. Se necesita la existencia de una sociedad trastornada, como la norteamericana, para que un recurso exitoso en las plataformas digitales bazofia se convierta en éxito electoral.
nuevarevolucion.es