lahaine.org
Estado español, Europa :: 06/11/2025

España, la aliada obediente: financiar la paz a golpe de misil

Alberto García Watson
El Gobierno 'socialista' se suma a la financiación de armamento gringo para Ucrania vía la OTAN. Una muestra ejemplar de solidaridad... con el complejo militar-industrial

España vuelve a demostrar su compromiso con la "paz" internacional. Según fuentes fidedignas, el Gobierno financiará la compra de armamento estadounidense para Ucrania a través de la OTAN. No fabricaremos las armas, no las usaremos, pero las pagaremos. Una muestra ejemplar de solidaridad... con el complejo militar-industrial.

El mecanismo PURL, la Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania, obliga a los países aliados comprar material bélico estadounidense y "donarlo" a Kiev. O, dicho sin eufemismos: Europa actúa de intermediaria financiera para mantener en marcha la cadena de producción de misiles mientras Washington se libra del gasto directo.

El nuevo significado de "ayuda"

El giro semántico es admirable. Antes, "ayudar" significaba enviar alimentos, medicinas o mediadores de paz. Hoy, transferir fondos públicos para adquirir armas. Nadie duda del sufrimiento del pueblo ucraniano, pero cuesta creer que la única forma de apoyarlo sea seguir alimentando la maquinaria bélica global.

Y lo más inquietante es que ni siquiera sabemos con exactitud adónde acaban llegando esas armas. Diversos organismos internacionales han advertido del riesgo de desvío de material bélico en zonas de conflicto, donde el control y la trazabilidad se desdibujan con facilidad. En un entorno marcado por la corrupción del régimen ucraniano y la economía de guerra, las certezas escasean. La pregunta incómoda persiste: ¿quién controla realmente esas armas una vez cruzan la frontera?

Obediencia estratégica

La escena tiene algo de tragicómico: EEUU se niega a pagar su material, la OTAN coordina el proceso y Europa, obediente, saca la chequera. No hay negociación ni debate público, apenas una nota institucional y un aplauso entre aliados. La soberanía europea, tan invocada en los discursos, se evapora en cuanto suena la caja registradora del Pentágono.

Mientras tanto, el discurso oficial insiste en que "la prioridad es Ucrania". Lo que no se dice tan alto es que también lo es mantener a flote una industria armamentística que factura más cuanto más se prolongan los conflictos. El negocio de la guerra no conoce tregua.

La paradoja de la paz

Financiar más armas en nombre de la paz. Esa es la paradoja. Como si encender más fuego ayudara a sofocar el incendio. Los mismos gobiernos que prometen frenar el cambio climático o reforzar el Estado del bienestar dedican cada año más recursos a un arsenal global que perpetúa el miedo como modelo de estabilidad.

Hablar de "seguridad" sin hablar de diplomacia es como hablar de medicina sin mencionar la prevención. Pero ese matiz no vende tan bien en las cumbres internacionales ni en los contratos de defensa.

Por algo una agencia de noticias italianas despidió fulminantemente al periodista que preguntó a la portavoz de la UE que si Israel debía pagar la reconstrucción de Gaza, del mismo modo que se exige a Rusia pagar la reconstrucción de Ucrania.

El precio de la obediencia

España no compra autonomía ni influencia con estas operaciones. Compra deuda moral y dependencia estratégica. La OTAN coordina, EEUU fabrica, Europa paga. Un reparto tan desigual como constante. Y, entre tanto, el contribuyente observa cómo se multiplican los millones destinados a misiles mientras su ciudad pierde médicos, profesores o transporte público.

Financiar la paz a golpe de misil no nos hace más seguros, sólo más cómplices. La solidaridad real no necesita pólvora ni banderas militares. Necesita diplomacia, reconstrucción y valentía política para decir "no" a la lógica de la guerra imperialista, incluso cuando viene envuelta en el logo azul de la OTAN.

HispanTV / La Haine

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal