lahaine.org
Estado español, Madrid :: 19/09/2011

18-S: La lucha contra la privatización de los servicios públicos se extiende y se fortalece

Matusalen y CAS Madrid
Decenas de miles de personas en el Estado, 25.000 en Barcelona y más de 35.000 en Madrid abarrotaron las calles ayer domingo :: Vídeo del rap de Espe Aguirre
Las multitudinarias manifestaciones producidas el domingo 18 de septiembre de forma simultánea en…ciudades del Estado español contra la privatización de la sanidad, la educación y otros servicios sociales confirman lo que se viene percibiendo en la calle: la rabia y la voluntad de resistencia se organiza y salta a la calle. Decenas de miles de personas en el Estado, 25.000 en Barcelona y más de 35.000 en Madrid abarrotaron las calles bajo el lema: "Banqueros y políticos sacad las manos de los servicios públicos". En Madrid la convocatoria partió de las Plataformas MATUSALÉN, CASMADRID y SOY PUBLICA, decenas de Asambleas de Barrios y Pueblos, los grupos de trabajo de sanidad y educación del 15M y DRY y superó con creces la capacidad de convocatoria de las anteriores que reunieron entre 20.000 y 25.000 personas. Alguno de los lemas más gritados, desde un enorme camión, fueron: “El PP privatiza y el PSOE autoriza”, “fuera las empresas de la sanidad, “estudiantes y pacientes, no somos clientes”, “si quieren recortar, que corten a la Iglesia y a la Casa Real”, “contra los recortes Huelga General”, “gastos militares para escuelas y hospitales”, o “El pueblo unido jamás será vencido” En el Manifiesto, leído con fuerza impresionante por la actriz Ana Ramos del Teatro Popular “La Barraca”, se destacaba que “derechos laborales y los servicios públicos están en el punto de mira del capital” que no tiene salida para la crisis pero que considera un lastre mantener servicios públicos universales y de calidad si la perspectiva es una tasa de paro del 30%. La reforma constitucional que concede “prioridad absoluta al pago de la deuda sobre cualquier otra partida de gasto” muestra bien a las claras lo que los gobiernos, independientemente de su color político están dispuestos a hacer. El rap creado por las profesoras y profesores agrupados en "Soy pública" sobre la degradación de la enseñanza y la precariedad[1] sonó varias veces y fue saludado con cerrados aplausos por los manifestantes. Finalmente el actor Rodolfo Ruiz Ligero, en representación de la Unión de Actores leyó el poema copiado más abajo escrito por Moncho Alpuente, quien por razones de enfermedad excusó su asistencia. Apenas terminado el verano y recién iniciado el curso, estas manifestaciones masivas y combativas, ponen de manifiesto que la “paz social” se está acabando. Cada vez más gente es consciente del monumental ataque a derechos y prestaciones sociales que se perpetra y no está dispuesta a consentirlo.
ES LA CORTE DEL RECORTE DE LOS MILAGROS LAVILLA GOBIERNOS DE PACOTILLA PRACTICAN ESTE DEPORTE. RECORTAN POR LA PATILLA POR EL SUR Y POR EL NORTE DE MANGAS NOS DAN UN CORTE CUANDO SACAN LA CUCHILLA. RECORTAR EN SANIDAD AMPUTAR SE LLAMA ESO MUTILAN EN CARNE Y HUESO A TODA LA SOCIEDAD. NUNCA PIERDEN LA ESPERANZA CON EL FUTURO ESPECULAN Y ACOGOTAN Y ESTRANGULAN A LA PÚBLICA ENSEÑANZA. ILETRADOS NOS QUEREIS Y ESCLAVOS DE NUESTROS MALE YA PAGAREIS, CRIMINALES LO MUCHO QUE NOS DEBEIS Moncho Alpuente

[1] http://soypublica.wordpress.com/2011/09/04/rap-de-esperanza-aguirre-y-la-ensenanza-publica/
 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal