lahaine.org
Estado español, Madrid :: 11/06/2009

Pasar vergüenza ajena en el Ministerio

Pedro Vicente Sánchez
El objetivo inmediato es difundir a los cuatro vientos cómo actúan nuestros gobernantes y dejar en evidencia cómo mienten impunemente.

En nuestra situación, incluso así, nos sentimos extremeños. Aunque no sintamos que el Presidente extremeño nos atienda y cuide, y aunque no veamos en nuestro alcalde, Don Ramón Ropero, al alcalde de todos los villafranqueses, cuando se sale de las fronteras regionales, cualquier crítica a Extremadura duele. A pesar de que se compartan intelectualmente las acusaciones, molesta que se mire por encima del hombro a nuestra tierra.

Cinco veces hemos visitado el Ministerio de Medio Ambiente. Ya no nos perdemos por los pasillos y las caras nos resultan conocidas.

El cuatro de junio, a las once y media de la mañana nos recibían la directora general de evaluación ambiental Doña Mª Jesús Rodríguez de Sancho y el subdirector Don Ángel Muñoz Cubillo.

Gente educada, preparada y sobre todo receptiva. Para empezar la reunión, les entregamos impresa la noticia, todavía caliente, que había publicado el Periódico Extremadura. En ella se reflejaban las declaraciones de Vara y Ropero en las que aseguraban que en pocas semanas saldría el Informe de Impacto Ambiental de Refinería Balboa. Según Don Ramón, será positivo, Don Guillermo fue más prudente y no se pronunció en cuanto a si lo será o no.

La verdad es que fue pura casualidad la coincidencia en las fechas, pero el resultado es que pudimos entregar la noticia aún "humeante" en el Ministerio para que nos dieran su versión.

Este fue el momento de sentir vergüenza ajena. Vergüenza de ver como nuestro Presidente autonómico y el Alcalde de Villafranca de los Barros eran puestos en evidencia por la falsedad de sus declaraciones. El Ministerio nos manifestaba en boca de los responsables de emitir la Declaración de Impacto Ambiental que la noticia que aparecía en el Periódico "no tenía fundamento". Siendo gente educada como son, no dijeron lo que realmente pensaban: os están mintiendo, estos señores tratan de engañar a los extremeños.

Aclararon que el Ministerio trabaja actualmente sin fecha para la emisión de su veredicto, que el proyecto es tremendamente complicado, que tiene múltiples afecciones al medio ambiente, que tiene repercusiones transfronterizas, que les falta información sobre emisiones y sobre cuestiones de relevancia para que el informe se pueda firmar con la responsabilidad y rigor debido. Aprovecharon para reconocernos las enormes presiones a las que se están viendo sometidos desde las instituciones extremeñas.

Durante la más de hora y media que duró la entrevista, tuvimos la constancia de que éramos los únicos cinco extremeños que sabíamos la verdad. Al resto los habían intentado engañar. Nosotros estábamos allí, en el sitio oportuno y en el momento preciso para pillar "in fraganti" al Presidente de la Junta de Extremadura y al Alcalde de Villafranca en la deshonesta y premeditada mentira que habían lanzado a sus ciudadanos.

La sensación era de urgencia. Teníamos que desenmascararlos cuanto antes. No podemos permitir que estas cosas pasen en Extremadura en 2009. El objetivo inmediato es difundir a los cuatro vientos cómo actúan nuestros gobernantes y dejar en evidencia cómo mienten impunemente.

Es de una gravedad extrema lo ocurrido. Nosotros ya no podemos creer en nada que salga de la boca de estos señores. Si han mentido hoy y en esto, ¿por qué no lo van a hacer mañana y en lo otro?

El proceso de evaluación ambiental de este absurdo, anacrónico, dañino y desubicado proyecto, no está teniendo la más mínima rigurosidad ni transparencia. Parece impropio que nuestro sistema democrático blinde actitudes y personas como las que han protagonizado este desagradable montaje encaminado a, simplemente, engañar a los extremeños y afianzar un puñado de votos que les mantenga en el puesto al que, visto lo visto, nunca deberían haber accedido.

Llevamos casi cinco años intentando demostrar lo evidente. Difícil tarea. Cuando hay que hacerlo es porque el que está al otro lado ha cerrado los ojos y oídos.

Zapatero estuvo en Badajoz, se le preguntó por la refinería y el nos felicitó por nuestras energías renovables. ¿Se entiende el mensaje?, ¿se quiere entender?

Hay que reconocer que comparado con anteriores visitas a Extremadura de Zapatero las cosas han cambiado. En esta ocasión muchos se han quedado con las ganas de oír eso de: "cuenta conmigo Guillermo, la refinería se pone". Puede ser comprensible la decepción de los que han apostado todo su "patrimonio político e intelectual" en el proyecto, pero de ahí a MENTIR a sus votantes de manera tan descarada hay un trecho insalvable. El del respeto a los ciudadanos, a la verdad y a la democracia.

Concluyendo, si algo de credibilidad les quedaba, con esta última barrabasada la han perdido.

Ahora, sólo queda que los extremeños sepamos reaccionar como nuestros descendientes querrían que lo hiciésemos. Si no hemos sido capaces de hacerlo por nosotros, hagámoslo por ellos.

Pedro Vicente Sánchez Rodríguez, portavoz de la Plataforma Ciudadana Refinería No


Noticia relacionada en La Haine

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal