Al menos 63 periodistas han muerto durante el genocidio de Palestina


Un total de 63 periodistas han sido asesinados desde el 7 de octubre en el genocidio de Palestina, según el recuento de Reporteros Sin Fronteras (RSF) a 1 de diciembre de 2023. De todos ellos, 56 han muerto dentro de la franja de Gaza, 4 más en Israel y 3 en el sur del Líbano . Unas cifras que superan –en sólo dos meses– el total de periodistas fallecidos este 2023 en todo el mundo, que son 45, la cifra más baja desde 2022.
"Este 2023 ha sido un año catastrófico por la matanza de periodistas en Gaza, que difícilmente podremos olvidar", ha remarcado Alfonso Bauluz, presidente de RSF en España. "La cruel violencia contra nuestros colegas gazatianos demuestra, una vez más, su importancia frente a la propaganda y la desinformación. Pedimos que, en el 2024, puedan salir de la Franja, si así lo desean, y que puedan acceder a ella los periodistas internacionales, para evitar que Gaza se convierta definitivamente en un agujero negro informativo", añadía.
Con estos periodistas palestinos fallecidos en el ejercicio de su profesión, se rompe la tendencia de los últimos años, en los que la mayoría de profesionales fallecidos estaban en zonas donde no había guerra. Este 2023, el 51% de las muertes de periodistas se han producido en zonas de conflicto (23), sobre todo en la genocidio de Palestina (17), pero también en Ucrania, Siria, Sudán, Malí y Camerún.