Ecuador: 100.000 manifestantes en la marcha antirégimen, antiminera y por el agua en Cuenca

Fue una convocatoria multitudinaria: la gran marcha por el agua y contra el régimen derechista en Cuenca reunió a 100.000 personas, que se congregaron en las calles de la capital azuaya a pesar del estado de excepción. Gritaban consignas contra el proyecto minero Loma Larga, para proteger las fuentes hídricas de Quimsacocha y contra la retirada del subsidio del diésel.
Fue lo que ocurrió el 16 de septiembre, cuando Cuenca formó un ‘quinto río’ en alusión a las miles de personas que se volcaron a las calles para rechazar el proyecto Loma Larga.
Marcharon por las avenidas y plazas de Cuenca pese a que horas antes el presidente Daniel Noboa declaró un estado de excepción, para frenar protestas contra su decisión de eliminar el subsidio al diésel.
Este martes, si bien amaneció lluvioso y nublado, antes de las 08:00 ya había grupos de personas concentrados en San Roque, un tradicional barrio de Cuenca que en otras ocasiones ya ha sido el punto de encuentro de los movimientos sociales que llevan décadas en su lucha contra la minería.
Hubo una ceremonia ancestral y en pocos minutos, las calles se llenaron de gente. La avenida Loja, la 12 de Abril, el Paseo 3 de Noviembre se abarrotaron de cuencanos con carteles que decían ‘Kimsacocha no se toca’, ‘Cuenca ya decidió ‘, ‘El agua es vida’, ‘Sin agua no hay futuro’, y ‘Sin agua no se cocina el mote’.
Sin una cabeza visible, la marcha arrancó poco antes de las 10:00 y avanzó al centro de Cuenca, al sur de Ecuador. En la ciudad, las principales calles estaban cerradas a los vehículos y había un silencio poco habitual para ser un día laborable.
Las proclamas de los marchantes, los cantos y las batucadas dieron paso a una ruidosa multitud. Mientras unos cantaban, otros lanzaban consignas en contra del régimen o la empresa minera canadiensa Dundee Precious Metals, a cargo de la concesión en Loma Larga.
Si bien el régimen de Daniel Noboa anunció que estudiaba frenar el proyecto minero, los manifestantes piden ahora que se revoque por completo la licencia ambiental que tenía la empresa.
El proyecto Loma Larga está ubicado en tres cantones de Azuay. Las concesiones de Dundee rodean el Área Nacional de Recreación Quimsacocha, que es de gran importancia ambiental para la zona.
Primicias / Resumen Latinoamericano