Venezuela celebra victoria del PSUV en comicios: gana 285 alcaldías y 23 capitales

El pueblo venezoano ha celebrado una “victoria histórica” para el bloque popular revolucionario en las elecciones municipales del domingo.
“Hemos tenido una victoria histórica para la fuerza de la Revolución Bolivariana”, la cual consolidó el poder del bloque, ha dicho el mandatario venezolano la madrugada de este lunes desde el balcón del Consejo Municipal de Caracas al dirigirse a una gran multitud de partidarios de la coalición Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), congregada en la Plaza Bolívar.
Ha anunciado que el oficialista Partido Socialismo Unido de Venezuela (PSUV), que integra el GPPSB, ha obtenido 285 alcaldías de un total de 335 en las elecciones municipales.
De las 24 capitales del país, “ganamos 23 capitales”, ha señalado Maduro, destacando que el oficialismo ganó 73 capitales más que en las pasadas municipales de 2021.
Ha congratulado también la reelección de la alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez, a quien ha presentado como “humilde, honesta, disciplinada, trabajadora y capaz”.
Maduro ha reconocido que el PSUV perdió la alcaldía de la ciudad de San Carlos, capital del estado de Cojedes, y ha recordado al derechista vencedor en ese municipio.
“Así como hoy se ha consolidado la victoria histórica del bloque popular revolucionario, bolivariano y chavista, creo también que hoy ha sido el día de nacimiento de una nueva oposición venezolana que tiene la obligación de gobernar bien desde las 50 alcaldías que han ganado”, ha manifestado.
Ha descrito las elecciones como “un proceso ejemplar” y anunciado que, tras los resultados definitivos, va a “convocar inmediatamente a un Consejo Federal de Gobierno, con los alcaldes y gobernadores electos”, para acelerar el financiamiento de proyectos.
Un total de 53 partidos políticos compitieron en los comicios, a los que fueron convocados más de 21 millones de venezolanos aptos a votar.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, cifró en 44 % el índice de la participación en los comicios, y lo calificó de “nueva página en la historia de la nación”, según ha recogido el diario oficial Correo del Orinoco.
La votación del domingo también incluyó una “consulta popular” para establecer diversos proyectos en beneficio de la juventud venezolana.