lahaine.org
Europa, Medio Oriente :: 18/06/2014

Euro-yihadistas en Siria: explicación y qué hacer

Investig'Action
Entrevista con Bahar Kimyongür :: Occidente considera a los yihadistas como un mal menor, incluso como un aliado estratégico

Los gobiernos occidentales han permitido durante mucho tiempo un éxodo masivo hacia Siria: consideraban a los yihadistas como un mal menor, e incluso a menudo como un aliado estratégico. Ofrecemos en exclusiva para Investig'Action esta entrevista con Bahar Kimyongür, autor de «Syriana, la conquista continua», sin duda uno de los mejores expertos europeos en este asunto...

Usted sigue muy de cerca la problematica de la partida de jóvenes belgas hacia Siria. ¿Podría decirnos por qué es tan fácil viajar a ese país?

No hay necesidad de obtener una visa para ir allí. Un billete de avión hasta la frontera turca es suficiente. El resto se hace a pie o en coche. La frontera de 822 kilometros que separa Turquía de Siria ya no existe. Por otra parte, las redes sociales juegan un papel crucial en la movilización sobre el frente sirio. Están llenos de llamadas a la yihad, al asesinato, al crimen, al genocidio, a la invasión y a la ocupación de Siria, decretada tierra santa, donde debe erigirse un emirato islámico. Esa propaganda encuentra una gran acogida entre la juventud musulmana en Europa, en medio de una gran desorientación. En apenas unos meses, Siria se ha convertido en la tierra de emigración por excelencia de los guerreros del Islam conquistador, sectario y excomunicador. De ahora en adelante, se viaja alli en familia. Esos emigrantes fanatizados se establecen allí para vivir definitivamente, como si Siria les perteneciese.

Los gobiernos occidentales, durante mucho tiempo, han permitido que tuvieran lugar esos éxodos masivos, por considerar a los yihadistas como un mal menor, incluso como un aliado estratégico. La hostilidad de nuestros gobiernos hacia Assad, fabricada y promovida por los EE.UU., llevó a nuestros gobiernos a decir: "Puesto que Assad es el mal absoluto, todo lo que se oponga a Assad es necesariamente mejor", incluyendo a los yihadistas más violentos.

Los yihadistas y muchos intelectuales acusan a los EEUU de proteger a Assad contra Al Qaeda.

Eso es absolutamente falso. El gobierno de Damasco y Washington siempre se han odiado claramente. A pesar de su aislamiento, Siria ha seguido siendo un punto de encuentro de las resistencias a la hegemonía de EEUU. Los combatientes nacionalistas iraquíes fueron alojados y apoyados por Damasco después de la invasión de Irak en 2003. Siria defiende ferozmente a las resistencias libanesa y palestina. Y Siria es el principal aliado estratégico de Irán, el peor enemigo de EEUU e Israel.

Hay que recordar que Siria es la cuna del panarabismo, una ideología que siempre ha sido visto como una amenaza fundamental para EEUU. La CIA siempre ha apoyado a los Hermanos Musulmanes, a Arabia Saudi e incluso a los movimientos yihadistas como Al Qaeda, para destruir la unidad y la resistencia árabe. Además, la caída del régimen de Assad esta en el programa de Washington desde siempre. El ex director de la CIA, Leon Panetta, evocó un cambio de régimen en Damasco desde marzo de 2011, durante una reunión clasificada "top secret" celebrada en Turquía. Lo sabemos gracias a un artículo del periódico Sabah, cercano al régimen de Erdogan.

Parece que Turquía juega un papel central en este asunto...

Ciertamente. Turquía es el principal país de tránsito para los euro-yihadistas que van a Siria. También es su base de operaciones. El gobierno del AKP de Erdogan mantiene relaciones de amistad con todos los grupos, incluso con el EIIL (Estado Islamico de Irak y del Levante). La prueba es el paso por allí, hace unos días, de 18 vehículos militares turcos en las áreas controladas por el grupo terrorista. El convoy militar fue capaz de penetrar 25 kilometros en los territorios sirios controlados por el EIIL, para garantizar la seguridad del santuario de Suleyman Shah, un enclave turco en Siria situado en las orillas del Eufrates.

Para hacer llegar semejante convoy, Ankara tuvo que negociar un salvoconducto con el emir de Daech en Raqqa. Por otro lado, el director de los servicios de inteligencia turcos, Hakan Fidan, admite que 2.000 camiones turcos llenos de armas fueron enviados a destinación de grupos yihadistas sirios. Lo sabemos gracias a la publicación, a través de las redes sociales, de la grabación sonoora de una reunión "top secret" de oficiales militares turcos.

De hecho, el frente norte anti-Assad no podría existir sin la llegada masiva de armas y municiones belgas, americanas y francesas transportadas desde Turquía. Esas armas provienen en su mayoría de las reservas de los ejércitos de Arabia Saudita, Jordania, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. La reexpedición de esas armas es totalmente ilegal, pero los países proveedores como Bélgica hacen la vista gorda.

Téngase en cuenta también que un yihadista argelino llamado Muhammad Bashir, caido en manos de la policía kurda siria en Afrin, reveló la semana pasada la localización de varias oficinas de reclutamiento yihadista en Turquía.

Incluso Celalettin Lekesiz, el gobernador de la provincia fronteriza de Hatay, se quejó de la afluencia de los yihadistas y la inacción del gobierno sobre el asunto en un informe presentado al Parlamento hace unos días. Según el rumor, Erdogan no va a tardar en destituir a ese gobernador temerario.

¿Cuántos belgas están involucrados en Siria?

Las autoridades belgas avanzan la cifra de 150 conciudadanos movilizados en Siria. Pero sobre el terreno, los yihadistas belgas hablan de cerca de 400 hombres. Treinta de ellos ya han sido asesinados. Nuestro gobierno subestima seriamente el fenómeno. Cada nueva partida incita a otros jóvenes a salir. Mientras continúen la guerra y el caos en Siria, nadie puede detener el flujo de candidatos para el yihad.

¿Cuál es el perfil de los jóvenes belgas en Siria?

Algunos belgas han sufrido un déficit afectivo debido al divorcio de los padres, una ruptura amorosa, un defecto físico, un fracaso escolar o profesional. Se van allí por impulso.

Otros, a priori más politizados, están profundamente disgustados por nuestra sociedad de consumo, donde todo tiene un valor monetario, todo es desechable, incluyendo el amor y la amistad.

Pero debido a la creciente influencia de las sectas reaccionarias, en lugar de adherir a causas humanistas y progresistas, en lugar de defender la igualdad ciudadana y cultivar la alteridad, luchan en un espíritu de venganza y sueñan en convertirse en los nuevos opresores, los nuevos señores. Caen en la religión como se cae en la heroína.

Parece difícil salir con vida...

Es correcto. Estamos en presencia de sectas fanáticas que exaltan la muerte. Su interpretación de la religión es violenta e inquisidora. Su dios es cruel y vengativo, a la imagen de los líderes. Está muy lejos del dios "clemente y misericordioso" venerado por la abrumadora mayoría de los musulmanes. La obligación de prestar lealtad al emir, elimina cualquier posibilidad de expresión de crítica o desacuerdo.

¿Crees que la islamofobia juega un papel en la movilización de los jóvenes musulmanes belgas?

La islamofobia puede actuar como un detonador y motivar una radicalización cada vez mayor de nuestros jóvenes. Pero ningún acto islamófobo perpetrado en Bélgica puede justificar las atrocidades cometidas por los belgas en Siria.

Yo mismo soy una víctima de la islamofobia debido a mi nombre y mis antecedentes, pero yo no voy por esa razón a masacrar a todos los sirios. La mayoría de los belgas en Siria luchan bajo la bandera del Estado Islámico de Irak y el Levante, alias Daech. Ese movimiento yihadista pasa su tiempo masacrando a los musulmanes. Debemos considerarlo, a ese respecto, como un movimiento islamófobo, ya que extermina metódicamente a los musulmanes de Siria, ya sean alauíes, chiíes o sunníes.

De hecho, para muchos jóvenes europeos que luchan en Siria, el Islam no es sino una excusa, al igual que el drama vivido por los sirios. Siria se ha convirtido en un estand de tiro a cielo abierto, una zona de no-derecho, un lugar donde desahogarse. Nuestros jóvenes están dejando estallar sus pulsiones más violentas con el pretexto de la religión y de que el gobierno de Damasco es opresivo. Se comportan como matones sin fe ni ley. En su cuenta de facebook y en un video, un belga dice que sueña participar en el "gran atraco de Damasco." No sólo nuestros compatriotas cometen atrocidades sino que además las muestran con orgullo.

¿Ves un cambio de actitud por parte de los líderes occidentales contra los euro-yihadistas?

Ha hecho falta que periodistas franceses fuesen secuestrados y maltratados por carceleros franceses (en Siria, ndlr) para que el Estado francés decidiera tomar medidas de emergencia. Si los servicios de inteligencia europeos se mueven, es porque están en alerta ante el regreso de sus conciudadanos yihadistas. Ese regreso de la llamarada era totalmente predecible. El que juega con fuego...

¿Qué se puede hacer para frenar la radicalización sectaria de nuestros jóvenes?

Creo que tenemos que llevar a cabo la batalla de las ideas, refutar los argumentos fascistas y supremacistas de Al Qaeda y sus grupos derivados. Tenemos que hablar con los jóvenes, desarrollar una contra propaganda en las redes sociales y promover el Islam de la ciencia y de la luz. Los musulmanes de Europa deben ser la punta de lanza de esta resistencia ideológica. Los llamados textos "sagrados" son contradictorios, pero contienen una batería de argumentos que deconstruyen la mitología yihadista. En esta tarea, los eruditos musulmanes serán sin duda, más influyentes que los individuos y las instituciones más tachados como "impíos".

¿Cómo deberíamos lidiar con los yihadistas que están de vuelta en Bélgica?

Nadie puede cerrar los ojos sobre los crímenes que nuestros conciudadanos han cometido contra el pueblo sirio. Un asesinato cometido por un belga debe ser castigado aunque el delito se haya cometido en Siria. Dicho esto, la represión nunca ha sido un remedio. Los proyectos de inversión social en el empleo, la educación y la vivienda pueden reducir el problema desde el origen.

Pero los "repatriados" como se les llama, deben seguir imperativamente un programa de desradicalización, como se sigue en las sesiones de desintoxicación. Una vez más, los eruditos musulmanes de Europa tienen un papel crucial que desempeñar. La refutación de los argumentos delirantes de las sectas yihadistas debe hacerse en todos los frentes: en la mezquita, en la red, en la calle e incluso en el hogar.

www.michelcollon.info

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal