lahaine.org
Asia, Pensamiento :: 22/10/2025

La naturaleza experimental del socialismo y la complejidad de la reforma y apertura en China

Li Tuo
En la historia del socialismo en la Nueva China tras 1949, las relaciones y continuidades entre las teorías y prácticas de Mao y Lenin han sido un tema central en la investigación marxista

Para comprender la complejidad del socialismo es fundamental adoptar una amplia perspectiva histórica sobre el desarrollo real de los movimientos socialistas. Es preciso prestar especial atención a un aspecto que a menudo se omite en este análisis: los continuos experimentos que han acompañado la historia del movimiento socialista. Algunos de estos experimentos tuvieron éxito, mientras que otros fracasaron. En retrospectiva, está claro que estos experimentos en curso fueron una parte integral de la práctica socialista.

Desde las primeras etapas del movimiento socialista, en el periodo del socialismo utópico, ya existían este tipo de experimentos. Por ejemplo, en 1824, Robert Owen viajó a EEUU y compró 1.214 hectáreas de tierra junto al río Wabash, en el sur de Indiana. Allí puso en marcha el experimento de la comuna New Harmony, que causó sensación en todo el mundo. Aunque este sueño de utopía idílica solo duró cuatro años antes de fracasar, fue el primer intento de construir una sociedad ideal en medio del sistema mundial capitalista. Como tal, este experimento debe considerarse como la notable apertura de una nueva era histórica.

Seguir leyendo

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal