lahaine.org
Medio Oriente, EE.UU. :: 17/07/2025

Todo lo que necesitan saber sobre la guerra de EEUU e Israel contra Irán

Chris Hedges / Alastair Crooke
Entrevista con Alastair Crooke :: El régimen de Netanyahu se estaban quedando sin misiles y la economía se paralizó, por lo que pidió a Omán un alto el fuego y dijo lo mismo a EEUU

Chris Hedges: El conflicto de doce días entre Israel, Estados Unidos e Irán no ha terminado. Es la primera fase de lo que podría convertirse en una guerra interminable, muy similar a la guerra esporádica que Israel libra desde hace décadas contra el Líbano. Los ataques contra Irán, al igual que la invasión y ocupación de Iraq, se basaron en una mentira. Ni la inteligencia estadounidense ni la ONU coincidieron con la afirmación de Netanyahu y Trump de que Irán estaba convirtiendo su uranio enriquecido en armas.

Israel logró infligir daños significativos a Irán, incluyendo lo que afirma que fueron asesinatos selectivos de 30 altos funcionarios de seguridad y 11 científicos nucleares de alto rango. Pero Israel y Estados Unidos no parecen haber destruido, como insistía Donald Trump, el programa de armas nucleares de Irán. En el mejor de los casos, probablemente sólo ha retrasado cualquier posible programa de enriquecimiento unas pocas semanas o meses, en caso de que Irán decidiera fabricar una bomba.

Los misiles tierra-tierra de Irán probablemente causaron más daños y víctimas de lo que Israel esperaba, pero como la Fuerza Aérea israelí tenía el control virtual del espacio aéreo iraní, pudo localizar y destruir esos lanzadores con una eficacia cada vez mayor. Al romper el acuerdo nuclear con Irán en la primera administración de Trump, que los iraníes estaban cumpliendo, y luego permitir que Israel llevara a cabo un ataque mientras se mantenían las negociaciones con Irán, Estados Unidos e Israel han cerrado efectivamente la puerta a cualquier resolución diplomática del conflicto.

El hecho de que los gobiernos europeos no hayan condenado el bombardeo, una violación flagrante de la soberanía de Irán, ha contribuido a ampliar la brecha entre Irán y Occidente. En lugar de debilitar al régimen iraní, estos ataques han enfurecido a los iraníes, especialmente a los jóvenes, que salieron a las calles por millones para asistir a los funerales de las víctimas de los ataques de Israel.

Esto ha endurecido la determinación de los gobernantes iraníes, que han suspendido la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y han rechazado los llamamientos de la administración Trump para reanudar las negociaciones.

Para hablar de las consecuencias de esta guerra de doce días y de lo que vendrá después, me acompaña Alastair Crooke, un exdiplomático británico que trabajó durante muchos años en Oriente Medio como asesor de seguridad del enviado especial de la UE a Oriente Medio, además de ayudar a liderar los esfuerzos para establecer negociaciones y treguas entre Hamás, la Yihad Islámica y otros grupos de resistencia palestinos con Israel. También es autor de Resistance: The Essence of the Islamist Revolution, donde analiza el auge de los movimientos islámicos en Oriente Medio. Pueden encontrar sus trabajos en ConflictsForum.Substack.com.

Comencemos con una pregunta que me ha intrigado desde que iniciaron estos ataques, y es por qué fue tan fácil para Israel eliminar las defensas aéreas de Irán, que eran una mezcla de defensas aéreas de fabricación iraní, por supuesto, pero también defensas aéreas de fabricación rusa.

Alastair Crooke: Hay cierto engaño sobre lo que ocurrió allí. Sé que Israel y EEUU anunciaron que había cielos abiertos y que Israel podía atravesarlos y destruir las defensas aéreas. En realidad, eso no es cierto.

De hecho, si se fijan, verán que no hay ni un solo vídeo. Mucha gente estaba grabando con sus teléfonos inteligentes y demás, pero, en general, no hay ni un solo vídeo de un avión israelí sobre Teherán o Irán. ¿Qué pasó? Es realmente muy interesante porque tiene un impacto muy importante.

Lo que ocurrió fue que, mucho antes del ataque sorpresa del 13 de junio que Netanyahu lanzó contra Irán, el Mossad israelí y sus fuerzas especiales estaban colocando armas antitanque desde la zona del Kurdistán, desde Erbil y la zona del Kurdistán iraquí, al otro lado de la frontera con Irán. Muy cerca, tan cerca como podían de los sistemas de defensa aérea que había allí.

Y luego está la cuestión de las fuerzas especiales, los israelíes han admitido que tenían fuerzas especiales en Irán en ese momento, y las fuerzas especiales utilizaban misiles balísticos guiados por software estadounidense, el sistema de software Battlescape, contra los objetivos que querían. Ahora bien, no había aviones cruzando el espacio aéreo iraní, excepto algunos aviones de Israel que volaban justo en la frontera por el norte de Irán, que es muy montañoso y realmente desierto, hacia Azerbaiyán.

Y desde Azerbaiyán, Israel lanzó drones, drones de ataque. No tenían una ojiva tan grande. Pero también volaron por el Caspio hasta situarse frente a Teherán fuera del espacio aéreo iraní. Y desde allí, los aviones israelíes dispararon estos misiles balísticos de crucero de última generación. Esos son los que impactaron en Teherán y causaron daño. Así que fue una operación muy complicada que al Mossad le llevó meses, cuando no años, poner todo en marcha para infiltrar a gente y posicionarla previamente al ataque.

Lo que afectó a las defensas aéreas iraníes el primer día fue en realidad un ciberataque, un ciberataque realmente importante contra sus defensas aéreas, aunque lograron deshacerlo y corregirlo en pocas horas, tras lo cual esas defensas volvieron a funcionar y podemos ver pruebas bastante claras de que eso ocurrió.

¿Por qué Irán se encontraba en una posición tan vulnerable? Bueno, eso también es bastante interesante, porque en realidad ese día, el 13 de junio, estaba programado desde hacía mucho tiempo que los iraníes tuvieran que reunirse el domingo con el enviado especial de EEUU para Oriente Medio, Steve Witkoff, en Omán para hablar sobre el programa nuclear; y el Consejo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) tenía un gran ejercicio programado con fuerzas navales y otras fuerzas, y algunos de los lanzamientos de misiles se habían suspendido debido a este gran ejercicio.

Creo que también estuvieron implicados los chinos. Así que todos estaban en ese cuartel general, en una única sala del cuartel general, cuando Israel decapitó a algunos comandantes de línea del CGRI y al personal militar que se estaba preparando para esa gran maniobra. Les cogió por sorpresa y se produjo la decapitación. Lo que ocurrió con los científicos civiles es que fueron asesinados por misiles Spike disparados directamente y por pequeños misiles balísticos disparados probablemente por las fuerzas especiales, no estoy muy seguro, contra sus casas. Ataques precisos contra las casas, que los mataron a ellos y a sus familias. Creo que murieron diez u once científicos. Eso fue realmente lo que ocurrió.

Ahora bien, lo más importante es que hay dos cosas importantes que se desprenden de esto. La primera es que esta operación no se puede repetir. Quiero decir, fue una operación muy sofisticada, preparada durante mucho tiempo, con gente posicionada en el lugar, tanto desde el norte, desde Azerbaiyán, como desde el otro lado de la frontera, desde Kurdistán, con el MEK [Organización Popular Mujahedín de Irán] cruzando el Kurdistán, preparándolo todo.

El ciberataque se preparó y se organizó, y todo estaba listo para ello. Pero ha quedado descubierto ahora. Ya no puede repetirse. Y, además, en estos momentos las defensas aéreas iraníes están plenamente operativas. Están recibiendo más defensas aéreas de los chinos. Así que no será lo mismo. No se puede repetir esa operación. Y lo de los cielos abiertos era muy engañoso. Era realmente una mentira.

No se trataba de cielos abiertos. En realidad, lo que ocurrió fue algo bastante diferente. Por eso es muy importante que fuera algo que no se pueda repetir. Israel no puede hacer esto la semana que viene ni la siguiente. Le llevaría meses poder repetir algo así. Pero mientras tanto, Irán, por supuesto, está operando en torno a Erbil y Kurdistán.

Probablemente hayas visto que ha habido muchas explosiones y ataques allí. En el norte, se está expulsando a los baluchis y a los refugiados que cruzan la frontera desde esa zona. Y está habiendo una conversación muy dura entre Rusia e [Ilham] Aliyev, el jefe del Estado azerí, y también desde Irán. Así que hay mucha tensión allí entre Azerbaiyán y Rusia por diferentes motivos. Antes tenían buenas relaciones, pero ahora la situación es muy tensa.

Los rusos sospechan que no sólo se llevaron a cabo esas tácticas de infiltración y sabotaje, por así decirlo, durante el ataque a la fuerza de bombarderos estratégicos de Rusia desde Kazajistán, sino que creen que algunas de ellas fueron perpetradas por bandas ilegales y criminales integradas por azeríes y ciudadanos rusos.

Y detrás de todo esto, Rusia ve la mano de Turquía y la OTAN tanto en el ataque contra Irán como en el ataque que tuvo lugar, creo que se llamó el ataque Spiderweb [Operación Spiderweb], contra esos bombarderos estratégicos que estaban al aire libre el día antes de que se celebraran las conversaciones de paz.

Chris Hedges: Hablemos del ataque estadounidense. Corrígeme si me equivoco, pero tenía entendido que los israelíes eliminaron las defensas aéreas para abrir un corredor a los bombarderos estadounidenses, pero quizá esto sea incorrecto. Y, en segundo lugar, hablemos de los 408 kilogramos de uranio enriquecido. Creo que supuestamente están al 60%. Pero hablemos del ataque estadounidense.

Alastair Crooke: Bien, los estadounidenses advirtieron a los iraníes de antemano, probablemente a través de la embajada suiza en Teherán o, quizás con la misma probabilidad, a través de Omán, les advirtieron con antelación y también les dijeron que sería una sola vez, es decir, que sería un solo ataque y fin del proceso.

Transmitieron esa información a los iraníes y creo, no puedo asegurarlo con total certeza, pero tengo entendido que los rusos les dijeron: «Dejad que suceda. Es mucho mejor, dejad que suceda. Probablemente no será tan dañino como se anuncia, dejad que suceda». Y es cierto, porque en ese momento estaba bastante claro. No había pruebas visibles de que se estuvieran utilizando o montando grandes defensas aéreas, ni de que hubiera explosiones.

Los iraníes me dijeron, yo estaba en Irán justo antes de que esto ocurriera, que esa noche todo estaba muy tranquilo, que no pasaba nada. Así que simplemente entraron, hicieron lo que querían y se marcharon. Cuál fue el éxito que tuvieron, bueno, nadie puede decirlo realmente. En este momento, cualquiera que te diga o afirme que lo sabe, no creo que esté diciendo la verdad, porque la única forma de saberlo... hay unas cinco entradas a Fordow, cinco entradas diferentes.

Dos de ellas fueron bloqueadas con tierra por los iraníes antes del ataque, dos días antes. Y la base de esto depende de una noción muy controvertida, por así decirlo, de mecánica. La mayoría de las entradas a la base de Fordow tienen curvas de explosión. En otras palabras, si hay una explosión, no se puede ir más allá. No puede llegar al agujero de la centrifugadora. El agujero de la centrifugadora, no lo olvides, está a 800 metros de profundidad en esta montaña.

Y luego hay un conducto de ventilación. Y esto es motivo de controversia en EEUU, como en cualquier otro lugar, según los estadounidenses y quienes informan a Trump, ya que el conducto de ventilación no tenía, por así decirlo, ningún codo. Era vertical, iba directamente desde la superficie hasta el agujero de la centrifugadora. Y muchos expertos, profesores del MIT y otros, se muestran muy tajantes y dicen que no es posible que los iraníes hayan puesto conductos de ventilación antiexplosión en todas las entradas, pero se hayan olvidado de hacerlo en el conducto de ventilación.

No sé la respuesta a esto. Tendrás que ir y preguntarle al profesor del MIT. Pero sí, cuatro días antes había camiones en Fordow, y creo que hay informes bastante fiables de que el uranio altamente enriquecido fue retirado y probablemente depositado en otro lugar llamado montaña Pickaxe, que también está bastante cerca de Qom, y yo diría que probablemente esté escondido allí en algún lugar.

Por cierto, es incluso más profundo que Fordow, pero nunca se menciona porque parece estar fuera del radar. De todos modos, creo que probablemente esté allí, pero hasta que los iraníes despejen una de estas entradas, que bloquearon deliberadamente para evitar que aumentara la presión y entraran en la sala, no sabremos cuánto daño se ha hecho.

Creo que la planta de Isfahán también es muy profunda y es muy probable que las centrifugadoras no hayan sido destruidas en Isfahán. Natanz es diferente. Natanz es muy antigua. Está allí desde la época del Sha. Está principalmente en la superficie. Recuerdo haber pasado por allí y se podía ver, ya sabes, está allí y se ve. Pero creo que colocaron las centrifugadoras a una profundidad de entre 60 y 80 metros. Así que, tal vez estén dañadas, quién sabe. Pero no necesitan muchas centrifugadoras.

Una de las cosas que dice este profesor del MIT, Postol, Ted Postol, es que, una vez que se llega a un cierto punto en el proceso de enriquecimiento, este se vuelve exponencial. Sólo hay que hacer un poquito más y ya se llega al 90%. Así que, ya sabes, no necesitan muchas centrifugadoras para que su programa nuclear haya sobrevivido.

Chris Hedges: Los pilotos hablaron de haber visto explosiones y, por lo que he oído, eso no es buena señal.

Alastair Crooke: Sí, es cierto. Es una señal de que hubo una explosión en la ventilación. Y por eso se vio una explosión espectacular, porque no había bajado al suelo de la centrifugadora. La bomba se había quedado en algún codo del tubo cerca de la superficie. Así que no es necesariamente un buen indicador de éxito.

Ese era realmente el quid del asunto, que creo que estaba claro lo que Trump quería. Y sabemos bastante sobre ese día porque alguien, estoy seguro de que probablemente conoces a Michael Wolff, que ha escrito cuatro libros sobre Trump, estaba hablando y llamando. Llamaba a los interlocutores con los que Trump acababa de hablar por teléfono.

Y dice que es una forma muy fiable de averiguar lo que piensa Trump, porque hace la misma pregunta a cada interlocutor. Y en realidad no es una pregunta. Así que el día 12, parecía que... más bien el día 22, el día del ataque estadounidense, Trump estaba bastante ansioso, según Michael Wolff. Y no dejaba de preguntar a la gente: «¿Va a funcionar? ¿Va a ser una victoria? ¿Va a ser, quiero decir, un punto de inflexión? Espero que sea un punto de inflexión, queremos algo que sea perfecto y habrá un gran titular y será una gran victoria y quiero este titular: «Hemos ganado».

Dice que casi había un elemento de falta de confianza en Trump, quiero decir que seguía diciendo lo mismo, ya sabes: «Esto es lo que tiene que ser: entrar, boom, salir. Entrar, boom, salir, alto el fuego».

Y así es como se presentó. Y, en realidad, esto le viene muy bien a los iraníes, porque él dice e insiste en que todo ha sido destruido. Que no queda nada. Que se acabó. Que no hay programa nuclear. Bueno, esto está bien para el punto de vista iraní; y tenemos entonces a Macron y a otros que dicen, bueno, bueno, la AIEA tiene que volver e inspeccionar y averiguar lo que está pasando.

Y los iraníes dicen: «Pero son ustedes los que dicen que lo han destruido todo. Que no hay ya ningún programa. Entonces, ¿para qué necesitan a la AIEA allí?». De hecho, la AEIA ya se ha ido y, si volviera, y no exagero, necesitarían de un gran número de guardaespaldas. La población de a pie les odia con gran intensidad porque creen que, en particular, el asesinato de los científicos y su identificación son consecuencia del programa de inteligencia artificial MOSAIC de la AIEA, que es uno de los sistemas de localización de Palantir, que se basa en imputar motivos a las personas, no en pruebas.

Aquí es donde se produce la gran disparidad con Tulsi Gabbard, por ejemplo, porque lo que utilizaba la AIEA era este proceso de recopilación de datos que examinaba 400 millones de datos, datos sociales, lo que lees en tus plataformas sociales, dónde te mueves, con quién juegan tus hijos, todo esto, al igual que Palantir utiliza el mismo sistema en Israel y en Gaza, por el que Israel atribuye a Irán la idea de que no están siendo honestos en el traslado del uranio enriquecido, que no están declarando las cosas.

Y eso es lo que ocurrió el día 12. El día antes del ataque israelí a Irán, la junta de la AIEA, basándose en estas pruebas, dijo que Irán estaba acelerando el enriquecimiento y, por lo tanto, la fabricación de una bomba. Y que esto incumple los protocolos del JCPOA [Plan de Acción Integral Conjunto].

Este es realmente el pretexto para el ataque contra Irán que tuvo lugar el viernes 13 de junio. Esa resolución fue preparada y dirigida eficazmente por la AIEA para dar, por así decirlo, un punto de apoyo a la táctica israelí, razón por la cual los iraníes y también los rusos desconfían tanto de la AIEA y no creo que les dejen volver a Irán.

Chris Hedges: Los equipos de inspección de la ONU en Iraq estaban plagados de agentes de inteligencia extranjeros, incluidos israelíes. Hay que suponer que lo mismo ocurre con la AIEA.

Alastair Crooke: Es totalmente cierto, quiero decir, está verificado. Sabemos que proporcionaban información al Mossad y a Israel, y, por supuesto, la AIEA insistió en reunirse con los científicos que participaban en el programa nuclear para poder tenerlos identificados.

No puedo decir si esto se trasladó directamente. Pero los iraníes tienen información que sugiere que sí lo hicieron.

Chris Hedges: Hablemos de los ataques contra Israel. Por supuesto, debido a la censura militar en Israel, no conocemos el panorama completo. Sabemos que se atacaron refinerías en Haifa. Sabemos que el Instituto Weizmann fue alcanzado. Leyéndolo desde la distancia, parece que Israel probablemente se sorprendió un poco por la magnitud de los daños que los iraníes fueron capaces de infligir.

Alastair Crooke: Creo que se quedaron muy impactados. Fueron atacados como nunca antes lo habían sido. Es decir, quizá estuvieran acostumbrados a algunos cohetes Katyusha desde Gaza, pero esto fue algo completamente diferente. Como bien dices, ha habido un bloqueo informativo total, pero posteriormente, a partir de imágenes de satélite, está claro que los iraníes destruyeron al menos cinco instalaciones militares, aparte de las principales, que eran HaKirya, el equivalente al Pentágono, la sede del Mossad en Herzliya y otras instalaciones, además de otros daños. Y esos otros daños son muy importantes a nivel económico, ya que, en primer lugar, se produjo el ataque a Haifa y la destrucción de su refinería.

Y los israelíes dicen que no podrá funcionar durante al menos unos meses. Y luego hubo el ataque al puerto de Ashdod, que destruyó el sistema de energía eléctrica. Hay una central térmica muy contaminante, y su destrucción provocó un apagón en aproximadamente un tercio del país. Ya se está restaurando.

Israel tiene tres puertos, Eilat, que lleva meses cerrado, Haifa y Ashdod. Ambos fueron objeto de fuertes ataques y la economía se paralizó, por lo que Israel pidió a Omán un alto el fuego y dijo lo mismo a EEUU. La otra razón era que se estaban quedando sin misiles, sin misiles interceptores. Los propios israelíes dicen que los estadounidenses y los israelíes dispararon 93 misiles THAAD (Terminal High Altitude Area Defense) en ese periodo de 12 días.

93 misiles, lo que equivale a 1.200 millones de dólares en misiles, que es aproximadamente la capacidad de producción total en EEUU de interceptores de misiles THAAD durante un año. Así que, de nuevo, no sólo no se puede repetir fácilmente la operación que llevaron a cabo el día 13, sino que, en este momento, Israel va a tener que esperar a reequiparse con defensas aéreas a gran escala antes de poder pensar en atacar. Irán también está haciendo lo mismo.

Los iraníes piensan que habrá un nuevo ataque por parte de Israel porque, en su opinión, a Israel no le interesa aceptar la afirmación de Trump de que el programa está liquidado, ya que Israel quiere que el programa sigue existiendo porque eso les da pie para decir que, sí, dentro del alto el fuego tenemos derecho a atacar cuando y como queramos a Irán si sospechamos que están enriqueciendo o trasladando uranio, y podemos atacar por iniciativa propia.

Esa es la base del alto el fuego en el Líbano, sí, que haya un alto el fuego, pero que Israel tenga derecho a atacar en cualquier lugar del Líbano cuando lo desee y como lo desee. Así que han estado tratando de imponer los mismos términos, por así decirlo, a Irán. Y creo que, en última instancia, el objetivo es intentar arrastrar a EEUU a otra ronda de ataques, porque la posición israelí sigue siendo, y esto es realmente muy importante, que el programa de enriquecimiento de uranio no puede derrotarse únicamente por medios militares.

La única forma de derrotarles es, en última instancia, mediante un cambio de régimen y la imposición de un gobierno títere de estilo occidental en Teherán, porque creen que no pueden acabar con los conocimientos técnicos ni con la voluntad de seguir adelante con el enriquecimiento.

Creo que hay dos factores desencadenantes a los que debemos estar atentos. Si Occidente realmente presiona a los iraníes para que permitan algún tipo de supervisión o control del programa con una AIEA reformada, o lo que sea; por cierto, Rusia no les presionará mucho en ese sentido, porque Rusia tiene sus propias disputas con la AIEA. Pero si Occidente presiona, si Trump presiona mucho en ese sentido, entonces creo que, y así lo exige el TNP, el Tratado de No Proliferación Nuclear, la supervisión y la rendición de cuentas forman parte del tratado.

Si se presiona en ese sentido, creo que habrá una respuesta, que será que Irán abandonará el TNP. Y entonces, lo que también es probable, es que a través del Euro 3 y del JCPOA se presione para que se restablezcan las sanciones a Irán. Ya han dicho públicamente que tienen la intención de presionar para que se restablezcan las sanciones.

Irán no va rendirse nunca incondicionalmente mediante presiones, que es la esperanza de Trump. Y menos con la ayuda de China y Rusia. Aunque ese es el plan de todos modos. Sin embargo, es probable que esas dos cosas empujen a Irán a abandonar el TNP. ¿Qué pasará entonces? Tendremos que esperar y ver. Pero hay un sentimiento patriótico muy fuerte en los iraníes, como has mencionado en la introducción.

Y lo que es más sorprendente es que son los jóvenes, las personas que la gente pensaba que no eran necesariamente partidarios de ello. Y están apoyando totalmente al líder supremo. Ahora es una especie de figura famosa para todos, para los jóvenes y para todos. Así que no sé si decidirán avanzar hacia el arma nuclear o dejar la cuestión en una especie de ambigüedad estratégica. Esa también es una posibilidad.

Chris Hedges: Bueno, este tipo de ataques siempre generan ese tipo de reacción. Yo estaba en Buenos Aires justo antes de que los británicos atacaran las Malvinas y el régimen, la junta, estaba a punto de caer. Y entonces, tan pronto como comenzó el ataque, la junta de Galtieri y todos aquellos criminales se convirtieron en héroes nacionales. Quiero hablar de ese proceso porque el líder supremo, creo que fue en 2003, escribió que construir un arma nuclear iba en contra de la ley islámica, de la sharia.

Alastair Crooke: Eso es totalmente cierto, pero hay un elemento importante. En la jurisprudencia de la sharia existe algo llamado ijtihad, que consiste en que se puede cambiar la ley a través de un proceso de razonamiento. Y ese razonamiento puede cambiar en función del tiempo y las circunstancias.

Por tanto, si ya no resulta apropiada porque el mundo ha cambiado y la vida es diferente, o debido a un cambio en las circunstancias, entonces un jurista, tiene que ser un jurista, no es una decisión política, sino un jurista cualificado, puede cambiar la ley y se puede emitir una nueva fatwa muy fácilmente. No es necesario el Parlamento ni una asamblea, pero ahora hay una mayoría en Irán que argumenta que fue un error no seguir nunca este camino y que esto va a ser algo mucho más importante, y esto es algo a lo que los rusos han aludido, lo que creo que es bastante significativo.

En realidad, dicen que todo este proceso de proliferación está produciéndose gracias a Occidente, que en realidad está empujando a la gente hacia las armas, en lugar de impedirlo, porque este proceso de amenazar a los Estados con bombardearlos hasta devolverlos a la Edad de Piedra si no hacen lo que les decimos se ha terminado, y eso es lo que ocurrió, por supuesto, con Corea del Norte.

Quiero decir que habían acordado un proceso para renunciar al arma nuclear, pero luego se impusieron más y más requisitos. Todo estaba acordado y se iba a invertir dinero y se iba a iniciar un nuevo proceso, pero las exigencias adicionales que Washington impuso al acuerdo original llevaron a los norcoreanos a decir: «Olvídalo, no vale la pena, es mucho mejor que optemos por la bomba».

Así que los rusos y otros dicen que, en realidad, los verdaderos proliferadores en este momento están en Occidente, porque siguen empujando a la gente a pensar que es lo único que necesitan. Y mirad lo que ha pasado. Bombardearon Irán y ahora Arabia Saudí está hablando de un arma nuclear. Ahora la India está expresando su preocupación al respecto y sobre las consecuencias. Otros Estados seguirán por ese camino.

En realidad, en lugar de detener la proliferación y actuar para detenerla como dice Occidente que está haciendo, está fomentando la proliferación. Esa es la opinión de Rusia. Dmitry Medvedev lo dijo, el vicepresidente ruso lo manifestó hace muy poco.

Chris Hedges: También tenemos el ejemplo de Muamar Gaddafi, que renunció a su programa.

Alastair Crooke: Exactamente, no fue demasiado difícil quitárselo, recuerdo, porque todavía estaba en sus cajas de embalaje. Ni siquiera lo había desempaquetado y se lo quitaron. De todos modos, eso fue, sí, un buena engaño.

Chris Hedges: Hablemos del aumento de la actividad de los drones que aparentemente se está produciendo sobre Irán y lo que eso significa.

Alastair Crooke: La actividad de los drones israelíes sobre Irán en este momento no es en misión de ataque. Se trata principalmente de drones de vigilancia. Están tratando de localizar los radares, el tiempo que se tarda en localizarlos y dónde se encuentran. Y eso se está transmitiendo a los estadounidenses, sólo los estadounidenses tienen este tipo de mapa de batalla basado en satélites que rastrea todos los radares y defensas aéreas para que, si se quiere, se puedan construir misiles que hagan eslalon entre todos los obstáculos para alcanzar el objetivo.

Eso es lo que está ocurriendo en este momento. Además, y esto lo he oído ayer mismo en Teherán, dicen que están sufriendo un enorme ciberataque por parte de toda la OTAN. Hay un gran ciberataque en marcha. Por tanto, creo que ambas partes esperan que haya otra ronda de ataques y, sin duda, Irán e Israel se están preparando para la siguiente fase. Trump dijo quiero que esto sea llegar y hacer boom y fuera, terminado, alto el fuego, hecho, cerremos esto, ya está.

Michael Wolff dice, y creo que esto es absolutamente cierto, que no cree que tenga capacidad de atención para llevar a cabo una larga y prolongada lucha con Irán. Lo que está tratando de hacer es cerrarlo para tener suficiente espacio para volver a lo que realmente quiere, ese nuevo mundo empresarial de Oriente Medio, esa nueva estructura en la que el Líbano, Siria y otros países se integren de alguna forma.

Supuestamente tendremos los Acuerdos de Abraham 2.0. Y esto abrirá un universo de posibilidades comerciales y empresariales, y ya sabes que él espera que Irán se mantenga al margen y no haga nada al respecto hasta que pueda llegar a otro acuerdo con ellos.

Para Trump lo más importante es el titular. Pongamos un titular grande. Que lo hemos conseguido. Que hay un nuevo Oriente Medio. Todo el mundo inmerso en esa nueva matriz de dinero, inversiones, recursos y, por supuesto, los recursos de Irán son vitales para China.

Y también están los Estados del Golfo y, si puede tomar todo ese corredor de Oriente Medio, puede llevarlo al sur de Asia Central y perturbar a los BRICS y sus planes de conectividad en esas zonas afectadas: Kazajistán, Uzbekistán, todas esas zonas. Puede empezar a mover la esfera económica hacia allí.

Al mismo tiempo, está intentando, por así decirlo, encerrar a China literalmente mediante estructuras arancelarias. Y también está debilitando a Rusia al reavivar las tensiones en el Cáucaso. Por eso Rusia y Putin se están tomando esto muy en serio. Y China también. Están muy enfadados por ello. Están enfadados por el engaño, porque Putin cree que fue engañado con esos ataques a los bombarderos estratégicos justo el día antes de las conversaciones de Estambul, al igual que Irán.

Y China también cree que Xi fue engañado por Trump en las conversaciones que mantuvieron. Así que hay una sensación real de que se está preparando una nueva y más amplia Guerra Fría. Me refiero a Kazajistán, en el norte, yo estaba en Rusia más o menos en la época del Crocus Hall, la sala de conciertos donde hubo un atentado y que se incendió.

Y fueron los tayikos que habían bajado los que resultaron ser los responsables. Y había una gran estructura en Kazajistán para reclutar gente, afganos y tayikos y otros, y para infiltrarlos en Rusia o en Irán o donde fuera. Y ahora vemos que Azerbaiyán está involucrado en la misma idea.

Según los informes, que no puedo verificar, Rusia ha detenido recientemente a varios ciudadanos azerbaiyanos-rusos involucrados en actos de terrorismo, lo que ha provocado una respuesta dramática por parte de Aliyev, que ha detenido a todos los periodistas de Sputnik y a muchos otros en Azerbaiyán, los ha maltratado y los ha acusado de espionaje y otros delitos.

Siempre ha habido grupos criminales en Rusia procedentes de Azerbaiyán. Se les conoce allí como una especie de mafia. Pero esto es más grave, creo, porque los rusos sospechan que estos grupos también estaban facilitando la infiltración de algunas de esas unidades preposicionadas que estaban listas para el ataque al sistema de bombarderos estratégicos de Rusia, como la Operación Spiderweb.

Y que Azerbaiyán también estaba facilitando el ataque a Irán, y Armenia también, y tenemos también la cuestión del papel de Turquía. EEUU está tratando de cortejar a Recep Tayyip Erdogan con promesas de F-35, si tan solo él deja de usar las baterías antiaéreas rusas S-400 que tiene, que son las más avanzadas del mundo. Y creo que ese es el objetivo israelí, la clave para su nuevo corredor, por así decirlo, los Acuerdos de Abraham 2.0, un plan de negocios que llega hasta Asia, por lo que Turquía debe persuadir tanto a Siria como al Líbano de que no tienen otra opción e incentivarlos a ambos para que se unan a este nuevo tipo de proyecto de un Gran Israel.

Por eso hay mucha tensión con todas estas propuestas que están saliendo de EEUU en este momento, la intención de aislar a China del comercio imponiendo aranceles diferenciales a China si traslada mercancías a través de Vietnam u otro país. La perspectiva de nuevas sanciones a Rusia.

El ataque a Irán es un punto de inflexión, un punto de inflexión clave para Rusia y China en toda la estructura de los BRICS. Todas estas cosas están provocando una respuesta muy fuerte por parte de Rusia. Le ha dado una respuesta muy dura a Trump y dicen: «Sabemos exactamente lo que estás haciendo en el Cáucaso. Sabemos lo que estás haciendo en Azerbaiyán y no lo vamos a tolerar». Así que Rusia respondió destruyendo las dos refinerías de Ucrania que se abastecían de Bakú, de Azerbaiyán. Había combustible de Azerbaiyán que abastecía a estas dos refinerías y ganaba mucho dinero. Esto fue una advertencia a Azerbaiyán: «Dejen de jugar con esto».

E Irán dirá algo bastante similar, sospecho, a los azeríes. Ahora bien, creo que algunas personas en EEUU piensan, incluso sueñan, con la idea de que Azerbaiyán podría invadir Irán en el momento adecuado, en coordinación con Israel, que los baluchis vengan por un lado o los kurdos por otro. Pero creo que eso es muy descabellado porque el 85% de las zonas son chiíes. Si se quiere, el liderazgo es más turco que chií iraní, son turcos, ya sean suníes o chiíes convertidos.

Y todos los azeríes de Irán son muy, muy leales a Irán. Y la gente habla del techo de cristal de los azeríes y yo me río un poco de eso. Y digo, bueno, hay una persona de la que probablemente hayas oído hablar, que es un poeta muy conocido, escribe en lengua azerí, habla con fluidez el azerí y es azerí, y ese es el líder supremo. Así que no es que los azeríes estén completamente marginados en Irán.

Chris Hedges: ¿No lanzó Israel drones desde allí? ¿No es ese un punto de lanzamiento para...?

Alastair Crooke: Sí, exactamente. Lanzaron drones y, como digo, el espacio aéreo de Azerbaiyán se utilizó para el lanzamiento a distancia de drones que llevaban estos nuevos misiles de crucero, múltiples misiles de crucero. Pudieron lanzarlos una vez que estaban en territorio iraní.

Chris Hedges: Tengo dos últimas preguntas, sólo sobre Gaza, porque en la reunión en la Casa Blanca, cuando se permitió la entrada a los periodistas, Trump y Netanyahu estaban hablando de despoblar Gaza. Netanyahu dijo muy cínicamente que no es una prisión. Las personas que quieran irse, por supuesto, hay una hambruna forzada desde el 2 de marzo, deberían tener derecho a irse. Sólo tus opiniones sobre lo que está sucediendo en Gaza.

Alastair Crooke: Lo que está ocurriendo en Gaza es que Netanyahu y la derecha tienen la intención, en primer lugar, de empujar a todos los palestinos a lo que equivale a un campo de concentración en una pequeña zona. Se les meterá allí, pero no se les permitirá salir. Y es un paso hacia lo que se denomina educadamente expatriación voluntaria, pero que, por supuesto, es obligatoria, la expulsión de la población de Gaza.

Y lo mismo está ocurriendo en Cisjordania. Es un proceso enorme. Bezalel Smotrich está a cargo de este aspecto. Y se está haciendo un verdadero esfuerzo porque creen que pueden persuadir a Trump para anexionarse la mayor parte de Cisjordania. Los colonos supremacistas ya se han apoderado de grandes zonas. Se anuncian nuevos asentamientos continuamente. La anexión está en marcha en Cisjordania, al igual que en Gaza.

Creo recordar que Smotrich siempre fue muy, muy claro al respecto. Recuerdo haberle escuchado hace unos seis años y dijo: «Escuchen, este es nuestro plan, expulsar a todos los palestinos de la zona». Y añadió: «Pero, como ya saben, con el sistema legal es difícil. Lo que necesitamos es una gran crisis o una gran guerra. Y cuando eso ocurra, completaremos el proyecto. Eso es lo que buscamos». Y por eso siempre están jugando con el Monte del Templo, la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén. Buscan utilizar eso como pretexto para provocar una conmoción en todo el mundo musulmán.

Al-Aqsa es un punto neurálgico en el mundo musulmán, que podrían utilizar para crear una crisis que les permitiera, con el pretexto de una emergencia, actuar realmente, acabar con la población de Gaza y también de gran parte de Cisjordania, y empujar a Cisjordania hacia Jordania.

Chris Hedges: ¿Eso significa que expulsarían a los palestinos de Cisjordania e intentarían empujarlos hacia Jordania y que expulsarían a los palestinos de Gaza hacia Egipto? Los egipcios y los jordanos se han mostrado inflexibles en que eso no va a suceder.

Alastair Crooke: Sí, pero lo que quiero decir es que los están empujando cada vez más cerca de la puerta de Rafah. Y, ya sabes, ¿qué pasará si abren esas puertas y simplemente los expulsan, a un millón de palestinos más o menos?

Es un tema muy, muy delicado en Egipto. Los egipcios, los egipcios de a pie, el ejército egipcio, están muy enfadado con Abdel Fattah El-Sisi por su ineficaz respuesta a lo que está ocurriendo en Gaza. Podrían estallar. Todo el elemento egipcio podría estallar en este proceso. Por supuesto, habrá algún tipo de ejercicio de relaciones públicas para enviar a unos pocos palestinos a, no sé dónde, pero a algún lugar para decir que se fueron voluntariamente.

Pero eso no es lo que se planea. Lo que se planea es otra Nakba desde Gaza. Y, lamentablemente, se está desarrollando. Y las demandas de Hamás no se satisfacen con esta propuesta. Por eso no creo que lo que consigamos sea más que algún tipo de alto el fuego. Pero es un alto el fuego diseñado para permitir a los israelíes reanudar el desgaste de Gaza, ya sea porque alegarán que se ha roto o porque alegarán que los 60 días han terminado.

Y la posición de Hamás sigue sin cambiar: quieren el fin de la guerra. Quieren la retirada de todas las tropas israelíes de Gaza y la reconstrucción de la franja. Y, por supuesto, la propuesta de Witkoff no facilita nada de eso. No prevé el fin de la guerra. Seguirá habiendo fuerzas israelíes dentro de Gaza durante el alto el fuego y después. Y las propuestas para reconstruirla son muy diferentes a las que harían los dóciles Estados árabes.

Chris Hedges: Y deberíamos establecer ese paralelismo con la decapitación de Hamás. Conocí a Abdel Aziz al-Rantisi, uno de los cofundadores de Hamás, asesinado junto a su hijo en 2004, y a una larga lista de líderes de Hamás que fueron asesinados. Y, por supuesto, eso perturba la organización, sin lugar a dudas. Pero sólo porque Israel haya decapitado al liderazgo iraní, en última instancia, quiero decir, voy a escuchar tu opinión al respecto, en última instancia no desorganiza el sistema.

Alastair Crooke: Creo que eso es exactamente lo que hemos visto en Irán. Quiero decir que, en realidad, como ha ocurrido tantas veces, Israel decapita a los moderados, no a todo el liderazgo, y la generación más joven que llega es mucho más radical que sus mayores. Me refiero a que algunos miembros del CRGI son veteranos de la guerra entre Irán e Iraq y los más jóvenes son mucho más enérgicos y decididos que los mayores, y eso es lo que está pasando.

Y creo que lo que hemos visto es la otra parte de esta gran ecuación que se suponía que iba a salir de Washington. Hezbolá ha dicho categóricamente que no aceptará ningún proceso que conduzca a su desarme. Ahora bien, esto puede acabar en una guerra civil en el Líbano, podría hacer lo que los estadounidenses están presionando muy, muy fuerte en todos los sentidos para privar de derechos, despolitizar y desmilitarizar a los chiíes, que son mayoría en el Líbano, y eso no va a suceder. Quiero decir que ya han recorrido ese camino en el pasado, como sabes, y no es probable que vuelva a suceder.

Chris Hedges: Terminemos con el próximo ataque israelí, del que se ha hablado en relación con la visión que tiene Israel del alto el fuego. Esto se ve claramente en Gaza, donde Israel viola todos y cada uno de los alto el fuego que establece para «segar el césped». Es muy probable que se utilice ese mismo tipo de mentalidad para volver a lanzar ataques contra Irán si, a ojos de Israel, consideran que están reconstituyendo sus defensas militares o su programa nuclear. ¿Cómo se imagina ese ataque y sus consecuencias?

Alastair Crooke: Creo que lo primero que es realmente importante decir es que, y seguimos muy de cerca la prensa israelí, la prensa hebrea, no sólo la prensa en inglés. Está muy claro que ahora saben, después de lo que ha pasado, que han sufrido muchos más daños de los que esperaban, y que no pueden atacar Irán sin el apoyo incondicional de EEUU.

Ahora la pregunta es: ¿va a ser eso posible? Y creo que una de las cosas que podría impedirlo es la cuestión del MAGA. Creo que el MAGA está realmente muy descontento. Ya sabes, había dos temas en las elecciones estadounidenses: la inmigración y las guerras eternas. Y también hay un buen número de demócratas, jóvenes votantes demócratas que apoyaron a Trump principalmente porque prometió la paz y el fin de las guerras. No necesariamente por lo demás, pero sin duda por eso.

Trump tiene una mayoría, creo que puedes corregirme si me equivoco, en ambas cámaras, en el Senado y en la Cámara de Representantes. Y las elecciones de mitad de mandato están a poco más de un año. Así que creo que va a estar preocupado por la posición interna, la posición del MAGA y eso. Y eso fue obvio casi cuando el secretario de Defensa Hexeth hizo una declaración en Fox News diciendo: «Mirad, no estamos atacando a Irán en sí ni al pueblo iraní, sólo estamos atacando el programa nuclear». Ya sabes, no queremos una guerra con Irán, sólo estamos tratando de resolver esta parte.

Sería bastante factible que EEUU se quedara atascado y encerrado en un largo conflicto sangriento en Irán, y sería porque Irán tiene sorpresas para EEUU e Israel si pasa a otra fase, todo el mundo se está preparando para otra fase. Si lo hace, ya sabes, puede que descubran que, al final, el mundo sería muy diferente. Quiero decir que ni siquiera se puede descartar que haya un cambio en las elecciones de mitad de mandato, ya sabes, el impeachment y otras cosas podrían volver a la agenda.

chrishedges.substack.com

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal