lahaine.org
Argentina :: 24/10/2025

Una derrota anunciada

Guillermo Cieza
El régimen de Milei llega a las elecciones de medio término de este domingo habiendo mostrado sus cartas y sus vergüenzas, y recibe un fuerte rechazo de nuestro pueblo

La evidencia de que cada vez son más los hogares que habitan nuestro país que no llegan a fin de mes y recurren al endeudamiento, contribuye a sensibilizar a la sociedad por hechos de corrupción como la estafa con la criptomoneda Libra, las coimas con dineros de los discapacitados, la vinculación cada vez más probada con los narcotraficantes y la creciente dependencia de auxilio financiero y de decisiones del gobierno de EEUU.

Golpea la evidencia de que son hambreadores, endudadores seriales, estafadores, cipayos y que tienen vinculaciones con los narcos. El argumento de que son la única posibilidad para que no regresen el kirchnerismo y el peronismo al gobierno parece demasiado flaco, no por falta de gorilas, sino porque aún los gorilas tienen dificultades económicas y el argumento de acusar a quienes gobernaron hace dos años por sus quiebras y bolsillos flacos, resulta cada vez más endeble.

Hoy el presidente tiene una imagen negativa de alrededor del 60% y su partido del 70%. El caso Espert golpeó al primer candidato oficialista de la Provincia de Buenos Aires, que se vio obligado a renunciar pero, además, abrió una conexión con los capitales narcos. Hoy aparece denunciada también la candidata a Senadora por Río Negro, Lorena Villaverde, la actual Ministra de Justicia y candidata a Senadora por Caba, Patricia Bullrich, y el candidato a diputado por Caba, Alejandro Fargosi. Este último no tendría vinculación con Fred Machado, sino con otro narco de apellido Bruzzone.

Gastón Alberdi, uno de los fundadores del partido de Milei La Libertad Avanza, ha asegurado en distintos medios que en la oficina de Ramiro Marra en Puerto Madero, Buenos Aires, se reunía el narco Federico Fred Machado con Espert, el dueño del lugar, Marra, Cicarelli, los Bada Vázquez (vinculados a Patricia Bullrich), y hasta el presidente Milei.

Las principales encuestadoras estiman que en la provincia de Buenos Aires la diferencia a favor de Fuerza Patria (peronista) será de alrededor de 10 puntos y que las cifras nacionales, contabilizando a fuerzas provinciales peronistas que llevan otros nombres, garantizan un triunfo por cifras más reducidas (entre 3 y 5 puntos).

El gobierno de Milei cuenta como seguros los triunfos de Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Chubut, pero hay dudas de que pueda repetir triunfo en otras provincias en las que gano en 2023. En la provincia de Buenos Aires, los números pueden estirarse a favor de Fuerza Patria. Ponerle la cruz al Pelado (Espert), para que gane el Colorado (Santilli) puede causar escozor y algunas deserciones de último momento.

El peronismo no ha mejorado en los últimos años y su dirigencia se ha caracterizado por una escasa resistencia a las políticas ajustadoras de Milei. Basta repasar las actitudes de la CGT y la complicidad de muchos gobernadores o legisladores que hicieron quorum o acompañaron medidas nefastas del actual gobierno, como la Ley Bases y los decretos de necesidad y urgencia (DNU), que permitieron destripar organismos estales.

El famoso “qué quilombo se iba a armar” si la metían presa a Cristina no estalló nunca. La dirigente, injustamente condenada por un delito que le atribuyeron sin pruebas, se ha incorporado a la historia reciente del peronismo como una presencia simbólica y destino final de muchas visitas y concentraciones.

Pero, a diferencia del cucú del reloj, que se asoma para marcar las horas, ella aparece en el balcón para saludar y bendecir a los que, en lugar de luchar, han elegido peregrinar. Quizás el acto más heroico del peronismo en estos últimos dos años fue el que protagonizaron un puñado de militantes que le tiraron bosta a José Luís Espert en la puerta de su domicilio.

Sin embargo, la actitud de rechazo, que ha sostenido un reducido sector parlamentario, algunos pocos gremios y la militancia territorial, han servido para aparecer como reserva y alternativa frente a un gobierno aterrador como el de Javier Milei. Cuesta muy poco ser mejor que los 'libertarios'.

La izquierda representada por el FIT- U, a la que le ha costado desde siempre empalmar con las raíces históricas nacionales y populares de la resistencia a la opresión en Nuestramérica y la Argentina, ha sido mucho más consecuente en la calle y en el parlamento.

Incluso ha tomado decisiones valiosas, como hacer un acto de cierre frente a la embajada de EEUU, muy en sintonía con el discurso y las prácticas de quienes hoy, al sur del Río Bravo, resisten la agresión imperialista comandada por Trump. No cuenta la izquierda con el apoyo mediático, sistémico y los millones de dólares necesarios para tener una fuerte incidencia en una campaña electoral. Siendo un voto seguro, porque está demostrado que sus legisladores no traicionan, se merece hacer una buena elección.

Sería una sorpresa si el oficialismo no sufre una contundente derrota en estas elecciones legislativas. Obligaría a reflexionar que, en lo ideológico, el daño de la derecha en las conciencias populares es mucho más grave que el que suponemos.

huelladelsur.ar

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal