Autora/or: Ezequiel Espinosa
Mundo :: 22/04/2021
Avatares (neo)liberales, postmodernidad y capitalismo tardío


Argentina :: 26/09/2020
Entre la administración progresista de su decadencia y la salida reaccionario-policial
El Albertismo nunca ha prometido otra cosa más que una “economía social/popular de mercado”

Argentina :: 03/11/2019
El (neo)liberalismo y el futuro de la Argentina
El (neo)liberalismo es el principio y la práctica de una ingeniería social tendiente a la efectiva configuración (totalitaria) de una “sociedad de mercado”

Mundo :: 06/11/2018
Las falanges del orden, o las mutaciones "fachas" del neoliberalismo


Argentina :: 25/10/2018
Derroteros económico-políticos del régimen de Macri hacia su "modelo de prosperidad"


Argentina :: 23/10/2017
La Vía macrista; una gobernanza de corte policial
“Los gobernantes quieren asegurar su posición con sangre (policía), con astucia (moda), y con magia (boato)”. Walter Benjamin

Argentina :: 25/08/2017
Argentina: La Vía PRO, o la lógica del semblante
La nueva esperanza "blanca" ha sabido estigmatizar al grueso de sus opositores, como los representantes de la chusma, la canalla y la negritud

Argentina :: 30/12/2016
Primer y Segundo semestre: derrotero(s) de "La vía PRO"
De la epización de la militancia, a la militancia de la banalización. De la "ideologízación" de la "cosa pública", a su gestión "desideologízada"

Mundo :: 24/06/2016
La globalización; última fase del proceso de la civilización capitalista
El capitalismo está mutando porque enfrenta una crisis civilizatoria. El capitalismo está en crisis porque atraviesa una mutación civilizatoria

Mundo :: 24/10/2014
Hipo-Tesis sobre la desgubernamentalización del Estado
El Estado de derecho no es más que un régimen de seguridad de las relaciones capitalistas contra la organización política de las clases subalternas

:: Siguiente >>