lahaine.org
Argentina, Argentina :: 24/08/2025

Argentina: Dificultades políticas para el gobierno de Milei

Mario Hernández
El único fin de corto plazo del régimen es frenar la inflación y que ese capital le sirva electoralmente para ganar en las elecciones de octubre

Tras meses de asambleas masivas, paros y grandes movilizaciones de sus trabajadores y trabajadoras, el Senado aprobó por amplísima mayoría (62 votos a favor y 8 negativos) la Ley de emergencia pediátrica.
La aprobación se da en medio de la crisis que puso en el centro el rol del ministro de salud, Mario Lugones, por las muertes (por ahora 96) de fentanilo contaminado, así como las acusaciones de corrupción hacia Karina Milei (hermana y secretaria general de la Presidencia), y Lule Menem (asesor de la hermana del presidente) por negocios con laboratorios tras la aparición de audios de Diego Spagnuolo, el ex-titular de la Agencia de Discapacidad.
En los audios filtrados Spagnuolo reconoce que se les exigía a los laboratorios farmacéuticos “aportes" para poder acceder a contratos con el Estado. Estos tenían que pagar porcentajes crecientes (que iban del 5% al 8% de los negocios), para asegurarse el acceso a contratos. La Suizo Argentina era la encargada de recaudar, intermediando con los funcionarios del Estado nacional.
En los audios se escucha decir “a Karina le debe llegar el 3 o el 4.
Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así”.
Así culminó una larga jornada de derrotas para el Gobierno en la Cámara de Senadores donde se aprobó la Ley de financiamiento universitario, y se rechazaron decretos presidenciales que atacaban Vialidad Nacional, el INTA, el INTI, el Instituto Nacional del Teatro y Bibliotecas populares, así como el Banco Nacional de Datos Genéticos.
La Ley de emergencia pediátrica aprobada plantea la recomposición de los salarios a noviembre 2023 reconociendo la inflación, el aumento del presupuesto destinado a funcionamiento y la derogación de la resolución de del ministro Lugones para eliminar derechos a las y los residentes.
Aunque, con un resultado muy ajustado, Javier Milei logró blindar el veto a las jubilaciones por segunda vez aunque con menos aliados y más dificultades para llegar al tercio.
La votación terminó saliendo 160 por insistir con la ley (eran necesarios 162) y 83 por blindar el veto presidencial.
Las votaciones en Diputados y el Senado evidencian hoy la crisis profunda que atraviesa el Gobierno, y que toda la política de ajuste solo se sostuvo por la complicidad de sectores como el PRO, el radicalismo y el peronismo. La lucha de las familias y trabajadores del área de Discapacidad mostró que con persistencia, movilizaciones y luchas es posible quebrarle los vetos a Milei, por eso es necesario seguir ese camino.
La lucha del Garrahan se transformó en una causa nacional y un ejemplo a seguir: hay que unirla a la pelea de las jubiladas y los jubilados, a la defensa del financiamiento universitario, a la pelea por la Ley de Emergencia en Discapacidad y a la de las y los trabajadores despedidos en Secco y Georgalos, estatales y del neumático. La exigencia a la CGT y la CTA para un paro nacional y un verdadero plan de lucha, son más urgentes que nunca.
Para finalizar, en el plano económico, se vivieron semanas de mucha volatilidad en los mercados con fuertes subas de tasas de interés, que el ministro Caputo intentó disimular ante empresarios en el Council of Américas (el evento por excelencia de alineamiento político y empresarial con el imperialismo norteamericano). En el plano de la economía real, se empiezan a agotar los superávit comercial y fiscal, la economía se estanca y las familias se endeudan. El único fin de corto plazo del gobierno es frenar la inflación y que ese capital le sirva electoralmente para ganar en las elecciones de medio término el próximo octubre.

La Haine

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal