lahaine.org
Chile, Chile :: 16/11/2025

Chile: radiografía de las derechas que compiten con la candidata de centroizquierda Jara

Mercedes López San Miguel
Los rostros de tres propuestas de mano dura al activismo, a la inmigración y a la delincuencia de los pobres

El ultraconservador José Antonio Kast es hijo de un militante nazi; el libertario radical Johannes Kaiser comulga con las ideas de su hermano Axel, el economista admirado por Javier Milei y la candidata de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, es hija de Fernando Matthei, exmiembro de la Junta Militar de Augusto Pinochet. Lo que traen de la cuna los tres políticos que disputan la presidencia de Chile a la candidata de izquierda Jeannette Jara en la elección de este domingo.

La primera vuelta presidencial funcionará como una primaria de la derecha, frente a la postulación de Jara, quien ganó las internas del oficialismo y es respaldada por nueve partidos de la centroizquierda, entre comunistas, socialistas, demócrata cristianos y frenteamplistas. En junio, la oposición no logró convocar a primarias y llega dividida, aunque con un discurso público más o menos similar: mano dura a la delincuencia y a la inmigración sin papeles, que incluye propuestas de deportación, construcción de muros y eslóganes como "cárcel o bala" y "cárcel o cementerio".

El discurso privado es mucho más parecido: neoliberalismo a ultranza y represión a las protestas. El verdadero enemigo no son los inmigrantes ni los 'delincuentes': son los movimientos sociales, el activismo mapuche, los sindicatos, toda la protesta de la mayoría pobre.

Dos ultraderechas con liderazgos diferentes

¿Se trata de tres derechas?. Cristóbal Rovira, académico del Instituto de Ciencia Política, señala que en su opinión son dos. "Tenemos una derecha convencional, más 'democrática', que acepta las reglas del juego, que sería el equivalente al PRO y Macri en Argentina, y eso es Evelyn Matthei y los partidos que la acompañan. Y tenemos otra derecha nueva, que es la ultraderecha, más cercana a La Libertad Avanza y Milei y que aquí se ve representada en el Partido Republicano de Kast y en el Partido Nacional Libertario de Kaiser. Kast y Kaiser son la ultraderecha pero con estilo de liderazgo diferente".

De hecho, los republicanos y 'libertarios' compiten unidos para las legislativas que también se votan este domingo, es decir, existe un acuerdo previo entre ambos. "Kaiser tiene un liderazgo más rupturista, más similar a lo que es Milei, y Kast encarna un liderazgo que se parece más a las derechas radicales europeas como Marine Le Pen", agrega el experto.

Para esta primera vuelta electoral, Kast figura segundo en intención de voto por detrás de la candidata del oficialismo. La encuesta de Black&White otorga a Jara un 30 por ciento de intención de voto y al diputado ultracatólico un 16 por ciento, pero seguido muy de cerca por Kaiser.

Matthei, Kast y Kaiser.

Michael Kast, padre del candidato republicano, es un inmigrante alemán que llegó a Chile después de la II Guerra Mundial, fue miembro de las Juventudes Hitlerianas y militante del Partido Nazi, en el que se inscribió en 1942. Su otro hijo, Michael, más conocido como Miguel, fue ministro durante la dictadura. En una entrevista durante la primera de sus tres campañas presidenciales, en 2017, Kast llegó a decir que "si Pinochet estuviera vivo, votaría por mí".

Pero en esta tercera campaña Kast evitó hablar del pasado más siniestro de Chile para centrarse en el tema de la inseguridad (burdamente aumentado por los medios), atacando al gobierno de Gabriel Boric por no enfrentar con mano dura el asunto. El informe nacional de víctimas de homicidios consumados en 2024 en Chile reveló una tasa de 6 por cada cien mil habitantes, el doble que hace una década, pero aun así muy bajo en los estándares mundiales.

"Plan Implacable"

El "Plan Implacable" de Kast incluye cárceles de máxima seguridad y aislamiento total para cabecillas narcos; un aumento de penas, la revisión de la ampliación de la legítima de defensa (para los policías) y la participación de militares en operativos contra el narcotráfico y el activismo en las calles, entre otros puntos.

Kaiser no sólo tiene a su hermano Axel como parte de su bagaje ideológico ultra. Su hermana Vanessa es candidata a senadora y férrea opositora de la agenda 2030 (un plan de acción global adoptado por la ONU en 2015 que buscaría transformar el mundo hacia un futuro más sostenible).

Aupado por su familia, el candidato presidencial libertario propone la aplicación de la pena de muerte para determinados delitos y promete indultar a los Carabineros y militares condenados por casos de represión a manifestantes durante el estallido social de 2019. Incluso se muestra favorable a perdonar a represores condenados por violaciones a los DDHH durante la dictadura de Pinochet.

Además, Kaiser desea deportar a presos a las cárceles de El Salvador, tal como hizo Trump con los inmigrantes ilegales. "No queremos a los jefes de la mafia venezolana, mexicana, brasileña, china, japonesa, de Mongolia y de Rumanía en Chile", dijo el ultra al final de la campaña. Le faltó decir rusa y cubana.

"Cárcel o cementerio"

Matthei, que le disputa el tercer lugar en los sondeos a Kaiser, no quiso quedar atrás en la ola "Bukele" y propuso cárceles de alta seguridad en pleno desierto de Atacama. El asunto no quedó ahí. En el último debate de los candidatos, la exministra del gobierno de Sebastián Piñera prometió" cárcel o cementerio", Incluso llegó a decir que los muertos luego del golpe de Estado de 1973 eran "inevitables", aunque después se disculpó.

Sobre su padre, el ya fallecido Fernando Matthei, aún pesa la sombra de no haber hecho nada por su amigo general Alberto Bachelet (padre de Michelle), detenido por la dictadura por su lealtad a Salvador Allende y muerto como consecuencia de las torturas. Esa historia está relatada en el libro Hijas de General. La Historia que cruza a Bachelet y Matthei.

La ultraderecha y la derecha medirán fuerzas en esta cita electoral. Sin embargo, no será lo mismo al interior de los espacios políticos quién pase al balotaje. El partido Evópoli, parte de la coalición Chile Vamos que apoya a Matthei, muestra resistencia a acompañar a futuro a Kast. El presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, dijo en agosto que "le dolería la guata" (el estómago) gobernar con el líder de los republicanos.

Sin embargo, en la campaña para la segunda vuelta, que se celebrará el 14 de diciembre, es esperable que con tal de llegar al poder las derechas dejen de lado las diferencias y se unan para enfrentar a la centroizquierda, máxime cuando la candidata proviene del Partido Comunista.

Página 12

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal