lahaine.org
Medio Oriente, Asia :: 06/08/2025

Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza

Rebecca Martin Goldschmidt y Seiji Yamada
El holocausto, el genocidio de los judíos europeos por los nazis, sirve de justificación ideológica para el proyecto sionista de apartheid, limpieza étnica y, ahora, la solución final del genocidio

Mientras el proyecto sionista pasa del apartheid y la limpieza étnica a la solución final de su genocidio de décadas, también conmemoramos los 80 años desde los bombardeos nucleares del 6 y el 9 de agosto sobre Hiroshima y Nagasaki. Consideremos cuáles son las implicaciones de recordar el genocidio nuclear en este momento actual de tecnogenocidio en Gaza.

El 24 de octubre de 2023, Omar El Akkad, periodista y novelista egipcio-estadounidense, publicó en X: «Un día, cuando ya sea seguro, cuando no haya inconvenientes personales en llamar a las cosas por su nombre, cuando sea demasiado tarde para pedir cuentas a nadie, todo el mundo dirá que siempre estuvo en contra de esto». El tuit, visto más de diez millones de veces, se convirtió en un libro, One Day, Everyone Will Have Always Been Against This, publicado a principios de este año. Entre las reflexiones sobre el genocidio de los palestinos en Gaza se intercalan reflexiones sobre su propia historia y la de su familia. Como árabe y musulmán, El Akkad reflexiona sobre cómo respondería si le dijeran: «Vuelve al lugar de donde viniste». Piensa para sí mismo: «Si te gustan tanto los gobiernos autoritarios, ¿por qué no vas tú al lugar de donde yo vengo?».

¿Hasta qué punto se puede estar en contra de los bombardeos atómicos? ¿Y cómo ha evolucionado la actitud hacia los bombardeos desde entonces? En 1945, la opinión pública estadounidense estaba a favor de vengar Pearl Harbor y destruir el Imperio japonés. Las representaciones de los japoneses como alimañas o monos suscitaron el apoyo al bombardeo de la población civil de todas las principales ciudades de Japón (excepto Kioto). El bombardeo de Tokio del 9 y 10 de marzo de 1945 dejó unos 100.000 muertos. En conjunto, los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki dejaron entre 150.000 y 246.000 muertos a finales de 1945 (con los años fueron muchos más). Dado el secretismo que rodeaba al Proyecto Manhattan para desarrollar las bombas atómicas, fueron muy pocas las personas que se opusieron a su uso antes de que se lanzaran. Entre ellos se encontraba Leó Szilárd, un físico húngaro que hizo circular una petición durante el verano de 1945, principalmente entre los científicos del Laboratorio Metalúrgico de Chicago, en la que se oponía al uso de esas armas sin dar a Japón la oportunidad de rendirse.

En 1942, en el territorio continental de EEUU, en virtud de una orden ejecutiva firmada por Franklin D. Roosevelt, los japoneses-estadounidenses fueron despojados de sus tierras y propiedades y encarcelados en campos de prisioneros. Nada parecido se perpetró contra los descendientes de alemanes o italianos. ¿No deberíamos llamar a esto limpieza étnica? ¿Es complicado interpretar la historia a través de categorías modernas? Aunque Harry Truman sugirió que, al evitar la necesidad de invadir el territorio japonés, los bombardeos atómicos salvaron la vida de quizás medio millón de soldados estadounidenses, la mayoría de los historiadores afirman que el Imperio japonés sabía que estaba acabado y estaba dispuesto a rendirse.

El objetivo declarado de los bombardeos atómicos era poner fin a la guerra. Otras razones no declaradas incluían demostrar la nueva arma al que pronto sería el enemigo de la Guerra Fría, la Unión Soviética, y justificar el coste del desarrollo de esa arma ante los contribuyentes estadounidenses. Aunque el resultado final fue la muerte de muchos japoneses, el objetivo declarado no era genocida, por lo que oficialmente no lo llamamos genocidio. (Cabe señalar, sin embargo, que la etimología de «holocausto» es «quemarlo todo», e Hiroshima y Nagasaki fueron sin duda eso).

En 2025, toda persona racional se opone a la guerra nuclear, ya que incluso una guerra nuclear «limitada» puede provocar un invierno nuclear, lo que puede conducir a la extinción de la especie humana. Sin embargo, el Boletín de Científicos Atómicos acerca cada vez más su Reloj del Juicio Final a la medianoche.

Actualmente, se encuentra a 89 segundos de la medianoche. Los hibakusha (supervivientes de la bomba atómica), ahora en su mayoría octogenarios, claman: «¡No más Hiroshimas! ¡No más Nagasakis! ¡No a las armas nucleares! ¡NO A LA GUERRA!». A medida que se acerca el 80º aniversario, los activistas por Palestina en Hiroshima intentan centrarse este momento no sólo en los miles de japoneses, coreanos y otras personas que murieron y resultaron heridas en el genocidio nuclear, sino también significarlo como un día de protesta contra el genocidio actual en Gaza y la limpieza étnica en toda Palestina.

Al conmemorar los 80 años desde la bomba, también debemos incluir la historia del imperialismo japonés, que ha sido borrada de la Ceremonia Conmemorativa de la Paz sancionada por el Estado en Hiroshima. La derrota del Imperio japonés debe considerarse como la liberación de los pueblos de Asia y el Pacífico del brutal dominio colonial de Japón. El eco del imperialismo japonés continúa de diversas formas neocoloniales en toda Asia a través de la explotación económica, territorial y laboral, el turismo y la industria del sexo, por no mencionar la ocupación continuada de las tierras ainu en Hokkaido y las tierras ryukyu en Okinawa. De hecho, consideramos que la propia ceremonia es un ritual de refuerzo de la mitología nacional japonesa y del sistema nacionalista del emperador que «necesita» armas nucleares.

Incluso la forma en que se impone la «paz» en Hiroshima a través de la «oración silenciosa» es una manipulación fascista de las expresiones de dolor y rabia de la gente. La ciudad de Hiroshima ha convencido al público de que doblar grullas de papel y llevar a los niños a visitar el Parque de la Paz es suficiente para lograr la «paz».

En 2024, con el genocidio de los palestinos en pleno apogeo, la ciudad de Hiroshima invitó vergonzosamente a un delegado israelí a asistir a la Ceremonia Conmemorativa de la Paz de Hiroshima, sin invitar a ningún representante de Palestina. Por su parte, las autoridades de la ciudad de Nagasaki retiraron la invitación al delegado israelí. Este año, Hiroshima envió «notificaciones» en lugar de «invitaciones» para tratar de evitar la controversia sobre qué países están invitados y cuáles no. Esta actitud de «lavado de paz» es compartida por la mayoría de la sociedad japonesa, que en general tampoco está informada de las atrocidades cometidas por sus antepasados en nombre del emperador.

En The World After Gaza, Pankaj Mishra nos ofrece una visión general de la forma en que el holocausto, el genocidio de los judíos europeos por los nazis, llegó a servir de justificación ideológica para el proyecto sionista de apartheid, limpieza étnica y, ahora, la solución final del genocidio. Del mismo modo, Hiroshima y Nagasaki son las historias de victimismo definitivas que los nacionalistas japoneses utilizan para justificar la militarización, el desarrollo tecnológico y armamentístico, y la colaboración continua con el régimen israelí.

El programa Aichi-Israel Matching, que conecta a las empresas emergentes israelíes de tecnología armamentística con el corazón industrial de Japón, es el ejemplo perfecto. El fondo de pensiones japonés (¡el más grande del mundo!) tiene una fuerte inversión en bonos israelíes, así como en fabricantes de armas como Elbit Systems (Israel), Lockheed Martin (EEUU) y BAE Systems (Reino Unido). Empresas japonesas como Kawasaki están comprando drones a Israel, mientras que Mitsubishi Heavy Industries fabrica piezas para la cadena de suministro del F-35.

Mientras tanto, en las últimas elecciones, el partido trumpista Sanseito ganó 14 escaños en el Gobierno gracias a su retórica xenófoba difundida en Youtube, que aprovecha los temores japoneses a la contaminación extranjera y la pérdida de la cultura japonesa «pura». Este renovado interés por el racismo manifiesto, junto con el rápido desarrollo de la industria armamentística de inteligencia artificial en colaboración con un régimen genocida, es lo que en japonés consideraríamos «abunai»: ¡peligroso!

Nuestro punto más urgente desde la zona cero de Hiroshima es este: Palestina es una cuestión nuclear. Israel posee más de cien armas nucleares y es, en la práctica, un depósito de armas nucleares de EEUU en Asia Occidental. Varios de sus representantes gubernamentales han pedido el uso de armas nucleares en Gaza. La reciente guerra seminuclear con Irán dañó instalaciones de producción de combustible nuclear, lo que lo que podría haber provocado una contaminación química y radiactiva que nadie está dispuesto a reconocer, y demostró lo preparado que está Israel, con el apoyo de EEUU, a arrastrar a la región hacia una guerra nuclear, a pesar de que en esta se vio obligado a pedir un alto el fuego ante la respuesta iraní.

Las afirmaciones de Hiroshima de ser una «ciudad internacional de la paz» comprometida con la abolición de las armas nucleares suenan egoístas y huecas, ya que permanece completamente silenciosa sobre la realidad nuclear de Palestina y sigue ocultando los propios crímenes de guerra de Japón. Como lucha de liberación indígena, Palestina también está conectada con el movimiento #LandBack, que se cruza con la lucha contra el colonialismo nuclear, desde las Islas Marshall hasta Semipalatinsk, Kazajistán, la Nación Navajo, Shinkolobwe en el Congo, los aborígenes australianos y muchos más.

El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Tanto el movimiento antinuclear como los movimientos de liberación de Palestina también surgieron y se desarrollaron durante estos mismos 80 años. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a variar de forma.

Desde hace casi dos años, estamos siendo testigos de un genocidio en Gaza, en el que los perpetradores han jurado eliminar a los amalecitas o «animales humanos». Como si Israel estuviera experimentando con una mezcla de métodos para matar, hemos visto a niños destrozados por bombas, tiroteados por francotiradores y ahora muertos de hambre. Los contribuyentes estadounidenses financiamos esto. Los participantes en el plan de pensiones japonés financian esto. Nuestros gobiernos y sus amigos corporativos suministran las armas y proporcionan cobertura diplomática.

No debemos permitir que nuestros gobiernos se apropien de nuestras historias de dolor y sufrimiento para justificar más dolor y sufrimiento. No debemos esperar hasta que sea seguro, hasta que no haya inconvenientes personales en llamar a las cosas por su nombre, hasta que sea demasiado tarde para pedir cuentas a nadie. Debemos hacer todo lo posible para oponernos al apartheid, la limpieza étnica y el genocidio. Debemos luchar por la liberación de Palestina y la liberación de todos los pueblos de la dominación, la militarización y las economías de guerra.

CounterPunch.org

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal