Syriza no ha dejado ni por un momento de ensalzar a la UE
“Nuestra casa europea común”, el “acerbo europeo”. Entrevista con Kostas Papadakis, miembro del Comité Central y eurodiputado del KKE
Esta negociación refleja la confrontación general, en la que la burguesía griega tiene como objetivo trasladar los capitales destinados a la amortización de los préstamos hacia la financiación estatal de los grupos empresariales. Con estos capitales como herramienta intentan recuperarse de la crisis capitalista. Por lo tanto, todos los grupos empresariales y sus asociaciones (Federación de Industriales, etc.) apoyaban la negociación del gobierno. El acuerdo anti-popular del 20 de febrero ya prevé que se mantendrán las leyes anti-populares del memorándum aprobadas por la ND y el PASOK, mientras que se están preparando nuevas medidas anti-populares en el sistema tributario,
privatizaciones, la abolición de derechos de seguridad social etc.







