lahaine.org
Països Catalans, Medio Oriente, Barcelona :: 01/09/2025

Diario de viaje de la Global Sumud Flotilla. Día 4

Manolo Teniente
He vivido muchas escenas de catarsis y sentimientos colectivos, pero creo que ninguno de la magnitud de éste

Hasta el final del puerto, prácticamente, la gente cubría los bordes de los muelles, despidiéndonos

31/08/2025.- Tod@s vamos en el mismo barco.

Esto es lo que ponía una pancarta, de entre las muchas que se han llevado al Moll de la Fusta para despedir a la Global Sumud Flotilla, en su partida para Gaza. Y esto es cierto, para las personas que han acudido a la despedida; 5000, según la guardia urbana de Barcelona. La gente lloraba, agradecía a quienes se subían a los barcos y al mismo tiempo envidiaban no poder subir también. Un solo corazón, un solo grito por Gaza, un solo barco, que aglutina a todas las personas que viajan, en los 30 barcos que han zarpado y a todas las que han quedado en el Moll con sus banderas, sus kufiyas, sus pancartas y sus lágrimas.

Un solo barco que lleva solidaridad a Gaza, que lleva consuelo, que lleva esperanza y que lleva ilusión a las víctimas del genocidio. Uno de los gritos más coreados, ha sido "Gaza no está sola".

La despedida ha sido impresionante, después de distintas interpretaciones musicales y alocuciones desde el escenario. Por fin, pasadas las 14:30h se leyeron los nombres de cada barco, de su capitán o capitana, y de las personas que se embarcaban en él. Los barcos estaban alineados en una larga fila en el borde del Moll, y hacia allí fueron marchando las tripulaciones con sus mochilas, pero había un enorme gentío entre el cual apenas se podía pasar. Sin embargo, la propia gente abrió un pasillo por donde íbamos desfilando entre el agradecimiento de la gente, los gritos de "Viva Palestina Libre" y "Gaza no está sola". Nos daban la mano, nos daban besos, lloraban y nos hacían llorar, y el pasillo parecía que no se acababa nunca. Por fin fuimos subiendo cada cual, en su barco, y mientras este maniobraba para partir, la gente seguía gritando, cantando y llorando. He vivido muchas escenas de catarsis y sentimientos colectivos, pero creo que ninguno de la magnitud de éste. Hasta el final del puerto, prácticamente, la gente cubría los bordes de los muelles, despidiéndonos. A vuela pluma, con el barco ya despegando del borde del muelle, me regalaron un cuadrito pintado con barcos navegando con los colores de la bandera Palestina y también un dibujo muy bonito, en una hoja de papel, con colores también de la bandera palestina y en el reverso de la hoja el lema de "Sí se puede".

He tenido mucha suerte y de entre los cerca de 30 barcos que han salido navego en el Sirius, un velero bergantín (que tiene dos palos) histórico, de 107 años de antigüedad. En el barco vamos unas 25 personas, entre tripulación y pasaje. La mayoría somos hombres y 5 o 6 mujeres.

Entre las personas que navegan están: Serigne Mbayé, diputado al Parlamento como independiente en las listas de PODEMOS. El nació en Senegal, fue pescador, hasta que decidió subirse en una patera donde llegó a Canarias. Fue el presidente del sindicato de manteros y campesino, antes de ser diputado.

Juan Bordera, diputado en las Cortes Valencianas, elegido como independiente en la lista de COMPROMÍS. Él es también, guionista, escritor y periodista. Es también un activista en la lucha por el decrecimiento como fórmula para poder afrontar el cambio climático y el deterioro medioambiental. Defiende la acción directa, a través de la desobediencia civil, no violenta. Es coautor, junto a Antonio Turiel, físico del CSIC del libro "El otoño de la civilización" y también del libro "¿El final de las estaciones?" escrito también junto con Antonio Turiel, y el biólogo del CSIC, Fernando Valladares.

Juan Carlos Giordano, abogado y diputado nacional de Argentina por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Es director del periódico El Socialista. Junto con él viene otro compañero, también del Frente de Izquierda, que fue diputado autonómico.

Hay españoles, argentinos, brasileños, malasios, como orígenes mayoritarios y más allá de títulos, gente comprometida con la libertad de Palestina, sin la cual, no se puede construir un mundo más igualitario y más justo.

Esta mañana, estábamos citados a las 10:30h en el Moll de la Fusta. En un entorno festivo, también ha sido muy gratificante coincidir con colectivos sociales y compañer@s de lucha. Además de acudir con mis anfitriones Paco y Fina, hemos coincidido con gente de la Marea de Pensionistas de Sant Boi. Al llegar al Moll hemos saludado a Oriol Junqueras, presidente de Esquerra Republicana. También nos han comentado que Irene Montero había acudido a la despedida, aunque no hemos podido verla. Me ha dado mucha alegría saludar a mi primo Rafa García, recién prejubilado de la Seat y de un montón de compañer@s de la Desbandá, la Asociación de Memoria Histórica que recuerda el genocidio del franquismo en febrero de 1937, contra la gran masa de población civil, más de 200.000 personas, que huyeron de Málaga por la carretera de Almería, siendo bombardeadas por todo el camino. Saludar también a compañer@s que han venido desde Madrid y de Euskadi en autobús a despedirnos, dándose la paliza de ir y volver en el día. También a camaradas y dirigentes del PCE como Manu Pineda, Cristina Simo y Albert Miralles.

No han estado presentes, pero nos han mandado su apoyo y solidaridad, artistas como Jordi Évole, Luis Tosar, Vicky Luengo, Carolina Yuste, Juan Diego Botto, Carlos Bardem y otros muchos.

Un día feliz, la salida de la flotilla hacia Gaza, que será recordada como un hito en la lucha por la paz, la igualdad y la libertad de los pueblos.

Hoy apenas hemos recorrido trayecto. Prácticamente vamos a pernoctar a la salida del puerto de Barcelona, evitando una travesía de noche que se anuncia movida por los vientos y mañana nos adentraremos en alta mar.

----

Manolo García, Teniente, es miembro de la directiva de UNADIKUM (Unadikum, asociación nacida en 2010 tras su participación en la campaña Rumbo a Gaza, lucha por la paz y la igualdad internacional, especialmente en Palestina, trabajando para poner fin al bloqueo en Gaza y promover los derechos del pueblo palestino a través de campañas y acciones solidarias.). Mesa estatal de Solidaridad con Cuba y activista de Memoria Histórica en la Asociación de la Desbandá. Militante del PCE, colaborando con el área de política internacional. Dirigente sindical estatal de CCOO, en el sector crítico, hasta la jubilación en 2017.

nuevarevolucion.es

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal