Urgen a los sindicatos a llamar a una huelga de 24 horas el 15 de octubre

Este grupo, que aglutina a más de 300 profesionales de la red pública y concertada de Navarra, asume la petición de la Sumud Flotilla y argumenta la situación crítica en Palestina y la detención ilegal por Israel de 473 solidarios/as.
Israel lleva décadas protagonizando una estrategia de genocidio y ocupación ilegal en Palestina que ha obligado al pueblo palestino a vivir en una situación de resistencia permanente.
Una situación que se ha agravado sustancialmente en los dos últimos años, en los que Israel ha arreciado su ofensiva contra la población civil, ha acelerado la apropiación ilegal de territorio y ha intensificado la violación sistemática del Derecho Internacional y de los derechos humanos del pueblo palestino. En definitiva, un proceso de aniquilación y genocidio que está siendo tolerado e incluso amparado por la Unión Europea y EEUU, que han sido directa o indirectamente partícipes de la destrucción material de Gaza, la desaparición de su sistema educativo y sanitario, y el asesinato de, al menos, 66.000 palestinos y palestinas, 18.000 de ellos niños y niñas.
Ayer mismo observábamos con estupor otro ejemplo de la impunidad con que actúa el estado sionista, que intervino militarmente en aguas internacionales y secuestró y trasladó ilegalmente a cárceles israelíes a 473 solidarios y solidarias de distintos países del mundo que participaban en la misión emprendida por la Sumud Flotilla para romper el asedio inhumano, brutal e ilegal que Israel impone a Gaza.
Mientras nuestro alumnado sale a la calle a protestar contra el genocidio, las y los docentes no podemos permitirnos dar respuestas parciales o insuficientes a una situación crítica para Palestina y para el Derecho Internacional. Creemos que la respuesta del paro parcial convocado por los sindicatos es claramente insuficiente, y hacemos nuestra la petición de la Sumud Flotilla para que convoquen una huelga general con las siguientes reivindicaciones:
-El fin del bloqueo ilegal contra Gaza y la apertura de un corredor humanitario.
-La suspensión de todas las relaciones institucionales, diplomáticas, económicas, académicas y deportivas con Israel.
-El fin inmediato del comercio de armas con Israel, así como la compraventa de seguridad tecnológica y militar israelí.
-Detener, de una vez por todas, la criminalización y persecución de las protestas que se organizan en solidaridad con Palestina. La derogación de la Ley Mordaza es imprescindible para defender nuestro derecho democrático de protesta.
Así, y con el fin de ofrecer cobertura jurídica, instamos a todos los sindicatos a que registren una huelga de 24 horas, al menos, en el ámbito educativo.
kaosenlared.net